- La legalización urbanística de asentamientos humanos es una estrategia prioritaria dentro de las políticas de planificación y ordenamiento de Manizales.
- A través de ella, se busca la inclusión territorial, la equidad urbana y el bienestar de las comunidades que, históricamente han ocupado zonas sin reconocimiento formal.
- Estos procesos promueven un crecimiento urbano más ordenado y sostenible.






Fotografías: socialización con la comunidad del asentamiento humano informal Bajo Cervantes
Con el propósito de impulsar los procesos de ordenamiento territorial y garantizar condiciones de vida dignas para las familias manizaleñas, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Infraestructura, realizó un encuentro de socialización con la comunidad del asentamiento humano informal Bajo Cervantes, ubicado en la comuna La Fuente.
La jornada contó con la participación de unos 110 habitantes del sector, quienes expresaron sus inquietudes, aportes y expectativas frente al proceso de legalización urbanística que busca brindar seguridad jurídica a las familias y promover la integración del asentamiento dentro del desarrollo urbano formal de la ciudad.
Video: el profesional especializado de la Unidad de Gestión de Vivienda, Juan David Arboleda.
Durante el encuentro, los equipos técnicos y sociales explicaron las etapas del procedimiento, los requisitos normativos, los beneficios de la legalización y las implicaciones que el proceso tiene para la comunidad, tanto en materia de infraestructura como de acceso a servicios públicos, mejoramiento de vivienda y reconocimiento del territorio.
Video: el profesional especializado de la Unidad de Gestión de Vivienda, Juan David Arboleda.
Los asistentes valoraron positivamente el espacio de diálogo, el cual permitió resolver dudas y fortalecer la comunicación entre la Administración Municipal y los habitantes del sector. Este tipo de encuentros garantizan que el proceso se desarrolle de manera participativa, transparente y ajustada a las realidades sociales del territorio.
Video: con una habitante del barrio Bajo Cervantes, Yamile Arias Patiño.
La Administración Municipal hace acompañamiento a los habitantes de Bajo Cervantes y de otros sectores en este proceso, que representa una oportunidad para consolidar una ciudad más justa, incluyente y planificada.


