Buscar

Alta demanda llevó a abrir nuevo taller gratuito de ‘Posicionamiento de marca en REDES SOCIALES’

  • 100 empresarios y emprendedores llenaron los cupos en menos de dos días; confirmaron la necesidad de la formación en marketing digital.
  • La Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales invita a inscribirse al segundo taller, programado para el 29 de abril.

Imagen: segunda de diseño con la información para participar en el taller gratuito de marketing digital: 29 de abril. ¡Inscripciones disponibles!

Con el propósito de fortalecer el tejido empresarial del municipio, la Secretaría de TIC y Competitividad de la Alcaldía de Manizales, en convenio con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, realizará en abril dos talleres gratuitos de ‘Posicionamiento de marca en REDES SOCIALES’. El primero se realizará el viernes 11 de abril y, debido a la alta demanda, se programó una segunda jornada para el martes 29 del mismo mes, cuyas inscripciones ya están abiertas.

La primera convocatoria superó todas las expectativas: los 100 cupos disponibles se agotaron en menos de dos días; ésto motivó a la Oficina Empresarial a abrir una nueva jornada para garantizar el acceso de más emprendedores y microempresarios a la formación que, en sólo dos horas, ofrece herramientas estratégicas para mejorar la presencia digital y aumentar las ventas a través de redes sociales.

Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://www.cloudevents.com.co/es/posicionamiento-de-marca-en-redes-sociales-2.

El diseño del taller responde a una solicitud reiterada por parte de empresarios y emprendedores que han sido atendidos por la Oficina Empresarial; más de 120 de ellos han manifestado interés en recibir asesoría sobre marketing digital, en especial sobre cómo vender en redes sociales. Por eso, el contenido fue estructurado junto al consultor de marketing de la oficina y se enfoca en temas clave como las diferencias entre presencia y posicionamiento en internet, el funcionamiento del algoritmo de Meta 2025, plataformas de alto alcance, cambios recientes en Instagram y tips efectivos para visibilizar la marca.

“La gran mayoría de los empresarios quieren aprender a vender por redes sociales. Nuestro objetivo es que, tras el taller, puedan generar contenido estratégico, adaptado a su negocio, y mejorar la forma como muestran su emprendimiento en canales digitales”, explicó la coordinadora de la Oficina Empresarial, Ginna Fernanda Morales Foronda.

Audio: la coordinadora de la Oficina Empresarial, Ginna Fernanda Morales Foronda, sobre algunos temas que se trabajarán en las capacitaciones.

Aunque la mayoría de asistentes son personas que están iniciando su negocio, este espacio está diseñado para empresarios de todos los sectores, sin importar el nivel de formalización o trayectoria. Su enfoque multisectorial permite que participantes con ideas de negocio, unidades productivas o empresas consolidadas encuentren un contenido útil, presentado con ejemplos prácticos aplicables a cualquier actividad económica.

Además, desde la Oficina Empresarial se realiza seguimiento mediante encuestas de satisfacción para evaluar el impacto de la formación. La estrategia, liderada por la Secretaría de TIC y Competitividad, busca que los empresarios locales fortalezcan su estrategia comercial, generen contenido más estratégico y aumenten sus ventas gracias las oportunidades que ofrece el entorno digital.

Ir al contenido