- La propuesta fue aprobada por unanimidad; busca subsidiar el 30% del pasaje a estudiantes de instituciones públicas y privadas.
- Líderes educativos destacan el impacto positivo de la medida en la permanencia estudiantil y la economía familiar.
- Así, Manizales progresa en su compromiso con los estudiantes, tras ser aprobado el proyecto de Acuerdo en primer debate; ahora, la iniciativa de una tarifa diferencial para estudiantes en el transporte público será debatida en plenaria del Concejo.



Fotografías: Comisión Segunda del Concejo de Manizales durante el primer debate del proyecto de Acuerdo tarifa diferencial para estudiantes.
Con la aprobación unánime en primer debate por parte de la Comisión Segunda del Concejo Municipal, Manizales dio un paso firme hacia la implementación de una tarifa diferencial en el transporte público para estudiantes de colegios y universidades públicas y privadas. El proyecto de Acuerdo, liderado por el alcalde Jorge Eduardo Rojas y sustentado por la Secretaría de Movilidad, contempla subsidiar aproximadamente el 30% del valor del pasaje a la comunidad estudiantil.
“Una ciudad que progresa es una ciudad que piensa en sus estudiantes”, señaló el secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro, al explicar que este proyecto impactará positivamente la vida de miles de jóvenes que diariamente se movilizan para estudiar, muchos de ellos pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3.
Video: secretario de Movilidad explica el alcance del subsidio propuesto para estudiantes en transporte público.
La iniciativa es bien acogida por representantes de instituciones educativas como la Universidad Católica Luis Amigó, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), quienes coincidieron en que el subsidio representa un alivio económico para las familias y un factor clave en la permanencia y bienestar estudiantil.
“Nuestra población estudiantil en un 99% representa estratos 1, 2 y 3; por lo tanto, será de gran ayuda este beneficio”, expresó la directora territorial de la ESAP Caldas, Cristina Otálvaro.
Video: directora de la ESAP destaca el impacto positivo que tendría la tarifa diferencial en su comunidad estudiantil.
Desde la UAM, el rector Carlos Eduardo Jaramillo Sanint destacó que la medida es un hito para los jóvenes de Manizales y una oportunidad para consolidar a la ciudad como epicentro universitario. “Esto genera desarrollo, calidad de vida y oportunidades para muchos jóvenes”, afirmó.
Video: rector de la UAM resalta la importancia de convertir la iniciativa en una política pública estable.
Video: representante de la Universidad Católica Luis Amigó celebra la propuesta como una medida clave contra la deserción.
El proyecto se encuentra ahora a la espera de ser debatido en plenaria del Concejo; de ser aprobado en segundo debate, la Administración Municipal podrá reglamentar su aplicación, permitiendo que el subsidio se convierta en una realidad para miles de estudiantes manizaleños.
Anexos:
Secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro.
La directora territorial de la ESAP Caldas, Cristina Otálvaro.
El Rector de la UAM, Carlos Eduardo Jaramillo.
Representante Universidad Católica Luis Amigo, David Giraldo.