Buscar

Así construye inclusión la Alcaldía de Manizales en la comuna San José

  • En la comuna San José, personas con discapacidad encuentran nuevas oportunidades de formación, emprendimiento, arte y participación gracias a los programas impulsados por la Alcaldía de Manizales, que fortalece su compromiso con una ciudad más accesible, humana e incluyente.

La Alcaldía de Manizales, en su compromiso por construir una ciudad más incluyente y con oportunidades para todos, ha desarrollado durante el primer semestre del año una serie de acciones dirigidas a la atención integral de personas con discapacidad en la comuna San José, logrando impactos significativos en formación, inclusión social, laboral y cultural.

Entre las principales acciones realizadas se destacan:

Formación y prevención de violencias:

20 personas sordas, integrantes de la Asociación de Sordos de Caldas (Asorcal), participan en procesos de formación permanente sobre prevención de violencias, con el acompañamiento de interpretación en lengua de señas.

Fortalecimiento organizativo:

Se ha acompañado y fortalecido a 4 organizaciones de base conformadas por personas con discapacidad, fomentando su empoderamiento y participación activa.

Inclusión laboral y ocupacional:

16 personas con discapacidad visual se formaron en gastronomía, lo que permitió la creación de una unidad productiva dedicada a la elaboración de postres de sidra.

15 personas con discapacidad visual recibieron formación en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Casa de la Cultura de San José.

Personas con discapacidad y sus cuidadores han participado activamente en ferias de emprendimiento, visibilizando sus talentos y proyectos productivos.

Participación cultural:

6 personas con Síndrome de Down participaron en eventos de ciudad con una chirimía, promoviendo la inclusión artística y cultural.

20 personas con discapacidad han sido parte de talleres de arte y música realizados en la Casa de la Cultura de San José.

Garantía de derechos y acceso a servicios:

Se gestionó el trámite gratuito de 24 cédulas para personas sordas de Asorcal.

Se brinda orientación y acompañamiento permanente para el trámite de certificación de discapacidad.

8 familias han recibido acompañamiento psicosocial en la Casa de la Cultura.

Se realizó una jornada de sensibilización vial en articulación con la Secretaría de Movilidad y la Asociación Alfa, enfocada en las personas con discapacidad visual.

La Administración Municipal fortalecerá los procesos de inclusión; para el segundo semestre de este año se planea la formación de 45 personas en lectoescritura Braille y uso del ábaco, capacitación a 40 personas en lengua de señas colombiana, señalización en sistema Braille, en la Casa de la Cultura de San José, como estrategia pedagógica para la sensibilización permanente sobre discapacidad, lenguaje inclusivo y accesibilidad.

Las acciones hacen parte de la estrategia integral de la Alcaldía de Manizales para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, promover su autonomía y facilitar su participación activa en la vida comunitaria, educativa, cultural y económica de la ciudad.

Ir al contenido