Buscar

Assbasalud presentó informe de gestión 2024, en el Concejo de Manizales

  • La entidad socializó, durante sesión en el Concejo Municipal, el plan de acción de la actual vigencia y los estados financieros.
  • El gerente de Assbasalud ESE, Ricardo Castaño Osorio, indicó que se logró un equilibrio contable de las vigencias 2023 y 2024.

Assbasalud ESE realizó un esfuerzo grande, tanto a nivel asistencial como administrativo, para lograr al final del ejercicio, el equilibrio desde el punto de vista contable, al pasar de una pérdida de 5.540 millones de pesos, a 31 de diciembre de 2023, a una pérdida de 17 millones a 31 de diciembre de 2024. Así lo destacó el gerente de la entidad Ricardo Castaño Osorio.

El aporte de los recursos para la empresa, a través del convenio de sostenibilidad por parte de la Alcaldía de Manizales, es fundamental para la operación de la empresa, toda vez que el sistema de salud colombiano tiene dificultades financieras serias que son trasladas al último eslabón de la cadena, es decir, los prestadores de servicios de salud.

Se realizaron gestiones efectivas con el Ministerio de Salud y Protección Social, de tal forma que Assbasalud ESE se ha convertido en referente a nivel nacional en la ejecución de diferentes programas del orden nacional, en especial la conformación de los EBS (Equipos Básicos de Salud) para el programa de APS (Atención Primaria en Salud).

Se gestionaron con éxito, recursos a través del proyecto de ‘Fortalecimiento de los servicios Ambulatorios’, el cual fue viabilizado al final de la vigencia 2024 y ya fueron incorporados en el presupuesto de la vigencia 2025.

Los servicios de salud, independiente de los planes de contingencia ejecutados, muestran una producción importante al final de la vigencia, aunado con la ejecución de los diferentes programas especiales en los cuales se realizaron intervenciones importantes en la comunidad.

Anexos:

El gerente de Assbasalud, Ricardo Castaño Osorio.

Ir al contenido