- Durante el desarrollo de la Semana Mayor los organismos de socorro, en coordinación con la UGR, realizan constantes visitas a las iglesias y puntos de concentración masiva.

Durante la Semana Santa, las autoridades de gestión del riesgo y organismos de socorro reiteran el llamado al personal de las iglesias y, a feligreses de la ciudad, para que adopten medidas de precaución frente al uso de veladoras, una de las principales causas de incendios en esta época del año.
La alta afluencia de personas a los templos religiosos y el uso masivo de elementos inflamables como candelas y veladoras, aumentan el riesgo de emergencias, si no se tienen en cuenta los debidos cuidados. La Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales invita a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y conciencia. “Una veladora mal ubicada puede causar una tragedia; celebrar con fe también significa cuidar la vida y los espacios que compartimos”, explicó el director de la UGR, Diego Armando Rivera Gutiérrez
Recomendaciones para iglesias y templos:
- Disponer de recipientes metálicos o de cerámica para poner las veladoras.
- Ubicar los puntos de encendido lejos de cortinas, alfombras, madera o cualquier material combustible.
- Contar con extintores a la mano y personal capacitado para su uso.
- No permitir que los fieles dejen veladoras encendidas sin supervisión.
- Designar a un encargado que revise constantemente estos espacios.
A los feligreses se les recomienda:
- No dejar veladoras encendidas cuando se retiren del templo.
- Usar veladoras pequeñas y ponerlas sobre bases firmes e incombustibles.
- Evitar llevar niños cerca de las zonas donde haya fuego o elementos calientes.
- En casa, nunca dejar veladoras prendidas durante la noche o al salir.
Durante el desarrollo de la Semana Mayor en Manizales, todos los organismos de socorro de la ciudad, en coordinación con la UGR, realizan constantes visitas a las iglesias y puntos de concentración masiva, donde entregan recomendaciones y verifican que todo se encuentre en condiciones que no pongan en riesgo a los ciudadanos.