Buscar

Balance de controles para prevenir rodadas ilegales y proteger la seguridad vial en Manizales

  • Durante la noche del 29 y la madrugada del 30 de octubre se realizaron más de 130 órdenes de comparendo y 51 inmovilizaciones en operativos de control interinstitucional.
  • La Administración Municipal invita a la ciudadanía a mantener una movilidad responsable, basada en el respeto y la cultura vial.

Fotografías: operativos de control desarrollados en distintos puntos de la ciudad.

La Alcaldía de Manizales, a través de las Secretarías de Movilidad y de Interior, en coordinación con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional realizó durante la noche del martes 29 y, la madrugada del miércoles 30 de octubre, controles orientados a prevenir la participación en rodadas y caravanas ilegales, las cuales no contaban con autorización y representaban un riesgo para la seguridad vial y la convivencia ciudadana.

Los operativos permitieron la imposición de 130 órdenes de comparendo y la inmovilización de 51 motocicletas, principalmente por infracciones como: no portar el SOAT vigente, no tener revisión técnico-mecánica, conducir sin placas y transitar por sitios prohibidos como andenes, aceras o puentes peatonales. También se registraron comparendos por circular sin luces, casco o prendas reflectivas, comportamientos que vulneran las normas de tránsito y ponen en riesgo la vida.

El secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro, destacó que los controles son para generar conciencia y prevenir hechos que puedan afectar la seguridad en la vía. “Estas caravanas no autorizadas representan un peligro real. Quienes participan lo hacen sin condiciones mínimas de seguridad, con consumo de alcohol y a altas velocidades, poniendo en riesgo no solo su vida, sino la de peatones, conductores y familias que transitan por la ciudad”.

Video: secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro, sobre controles y seguridad vial durante las celebraciones del 31 de octubre y 1 de noviembre.

Las autoridades recordaron que en la ciudad, el tránsito nocturno de motocicletas -después de las 11:30 p. m.- requiere un permiso especial y que, estas actividades generan riesgo de siniestros, afectaciones por ruido, alteración del orden público y daños a la tranquilidad de los ciudadanos.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se mantuvo activa la articulación entre las distintas dependencias municipales y las fuerzas del orden para garantizar la atención y el control en los principales corredores viales.

La Administración Municipal reitera su llamado a los motociclistas y demás actores viales a priorizar la seguridad, respetar las normas y evitar conductas que comprometan la integridad de la comunidad. Promover una movilidad segura y responsable es una tarea de todos.

Ir al contenido