Ir al contenido
Buscar

Aval del Gobierno a la postulación de Manizales como ‘Ciudad Creativa Gastronómica’ ante la UNESCO

  • El aval lo otorgó El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un proceso apoyado por Portoviejo, Ecuador con la Cooperación Sur-Sur.
  • Cada dos años, dos ciudades de cada país tienen la posibilidad de postularse a la Red de ‘Ciudades Creativas’ de la UNESCO en uno de los ocho campos creativos.
  • La Comisión Nacional de la UNESCO avaló la postulación de Manizales para ser ‘Ciudad Creativa Gastronómica’.
Fotografía: referencia de alimentos típicos de la gastronomía de Manizales

Después de un arduo trabajo con la Cooperación Sur-Sur con Portoviejo, Ecuador, se entregó el expediente que se envió para postular a Manizales como ‘Ciudad Creativa Gastronómica’ de la mano de diferentes actores y gremios como lo son Fenalco, COTELCO, ANDI, SENA, Universidad Autónoma, Revista Gourmet Cafetero, la Alianza Francesa y la Alcaldía de Manizales. Gracias a un trabajo mancomunado, el Ministerio de Relaciones Exteriores avaló la postulación de Manizales como Ciudad Creativa Gastronómica ante la UNESCO.

Para pertenecer a la red, las ciudades tienen la oportunidad de participar cada dos años en el proceso de postulación y se aceptan solo dos intenciones de postulación de ciudades por país, en este caso es la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO quien da el aval a las ciudades postulantes y una de esas postulaciones fue otorgada a nuestra ciudad.

Este proceso se ha adelantado desde 2024, cuando Manizales fue seleccionada como una de las ciudades beneficiadas en la convocatoria de Cooperación Sur-Sur dentro de la IX Comisión Mixta Colombia-Ecuador, programa liderado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en conjunto con el Gobierno de Ecuador.

La cooperación se consolidó con la presencia del especialista en patrimonio cultural inmaterial y las ‘Ciudades Creativas‘ de la UNESCO, el ecuatoriano Fabián Bedón Samaniego, quien junto con actores de Fenalco, COTELCO, ANDI, SENA, Universidad Autónoma de Manizales, Revista Gourmet Cafetero, la Alianza Francesa y la Alcaldía de Manizales, diseñaron, del 10 al 12 de febrero, el expediente que se presentó ante la UNESCO para postular a Manizales como ‘Ciudad Creativa Gastronómica’.

Hoy esta postulación es una realidad gracias al visto bueno de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO.