Buscar

Progresa el premarcado de la ciclobanda en la avenida Santander para garantizar seguridad y visibilidad vial

  • Las labores comenzaron el 15 de mayo con la delimitación del trazado y se preparan para iniciar la fase de pintura oficial.
  • La intervención contempla tres etapas: premarcado, demarcación y señalización complementaria.

Fotografías: proceso inicial de demarcación de la ciclobanda en la avenida Santander.

La Secretaría de Movilidad de Manizales progresa con los trabajos de mejoramiento de la ciclobanda preferencial de la Avenida Santander, una intervención nocturna que busca brindar mayor seguridad y orden vial a los ciclistas que transitan este corredor clave de la ciudad.

Desde el jueves 15 de mayo iniciaron las labores de premarcado, una fase inicial que permite definir con precisión el trazado y los anchos de la ciclobanda. La actividad consiste en trazar líneas punteadas como guía para asegurar que el recorrido quede recto y correctamente localizado en ambos sentidos viales. Según explicó el equipo técnico de la Secretaría, primero se intervino el tramo entre Fundadores y el sector del Cable y, posteriormente se avanzó en sentido inverso, desde el Batallón hasta Fundadores.

“Se está realizando un premarcado detallado para garantizar que la ciclobanda quede alineada y bien posicionada en ambos sentidos; una vez finalizada esta etapa, se procederá con la demarcación definitiva, que tarda aproximadamente dos días de ejecución”, explicó Juan José López, funcionario del equipo de señalización vial de la Secretaría de Movilidad.

Los ciudadanos de Manizales apoyan el trabajo de intervención a la ciclobanda y destacan su funcionamiento.

Después de completarse el premarcado, comenzará la aplicación de la pintura que delimita formalmente la banda; la labor será ejecutada por una máquina especializada que recorrerá los más de 7.700 metros lineales del corredor en ambos sentidos.

La intervención incluye una tercera etapa de instalación de señalización vertical y pictogramas en la calzada, la demarcación de franjas de protección, pasos de incorporación y otras medidas de seguridad vial contempladas en el Manual de Señalización vigente.

La obra se realiza en horario nocturno, de domingo a jueves, con el fin de minimizar el impacto sobre la movilidad diaria. El objetivo es mejorar las condiciones de circulación para quienes usan la bicicleta como medio de transporte, reforzar la visibilidad de la infraestructura existente y proteger a los usuarios más vulnerables de la vía.

La Secretaría de Movilidad reitera que la ciclobanda es de uso exclusivo para bicicletas sin motor, tal como lo establece la normatividad nacional y, hace un llamado a peatones, motociclistas y conductores para que respeten este espacio diseñado para promover una movilidad sostenible y segura en Manizales.

Ir al contenido