- De acuerdo con la Resolución 627 de 2006, en Colombia los niveles máximos permitidos de ruido son de 70 decibeles (dB) durante el día (entre las 7:00 a. m. y las 9:00 p. m.) y 60 decibeles (dB) en horario nocturno.
- Actividades cotidianas como poner música a alto volumen, el perifoneo en ventas ambulantes, realizar remodelaciones fuera del horario permitido o utilizar megáfonos en espacios públicos siguen afectando la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía.

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales realiza sensibilización frente a la contaminación acústica, un problema ambiental que, aunque invisible, genera graves afectaciones a la salud física, mental y al medio ambiente.
Según la Resolución 627 de 2006, los límites permisibles de ruido en el país son de 70 decibeles (dB) durante el día (7:00 a. m. a 9:00 p. m.) y 60 decibeles (dB) en la noche. Sin embargo, prácticas comunes como la reproducción musical a alto volumen, el perifoneo en ventas ambulantes, las remodelaciones fuera del horario permitido y el uso inadecuado de megáfonos en espacios públicos continúan alterando la tranquilidad de los ciudadanos.
| Sector | Subsector | Estándares máximos permisibles de niveles de emisión de ruido en dB(A) | |
| Día | Noche | ||
| Sector A. Tranquilidad y Silencio | Hospitales y similares | 55 | 50 |
| Sector B. Tranquilidad y Ruido Moderado | Zonas residenciales | 65 | 55 |
| Sector C. Ruído Intermédio Restringido | Industria, comercio y espectáculos | 80 | 60 |
| Sector D. Zona Rural y Ruido Moderado | reservas naturales | 55 | 50 |
La contaminación acústica es actualmente la segunda causa ambiental de problemas de salud y, sus efectos van desde trastornos del sueño y estrés, hasta enfermedades cardiovasculares, pérdida auditiva y alteraciones del comportamiento en la fauna doméstica y silvestre.
Entre las medidas recomendadas para mitigar el ruido están:
- Minimizar el volumen de la música.
- No utilizar parlantes o megáfonos en espacios públicos.
- Implementar barreras de control de ruido en obras y establecimientos.
- Respetar los horarios permitidos para remodelaciones.
- Cumplir los límites de ruido establecidos por la normativa.
En este sentido, la ciudadanía puede presentar quejas o solicitudes relacionadas con contaminación acústica a través de la Ventanilla Única de la Alcaldía de Manizales, llevando la documentación requerida.
Para más información, consulta las normas vigentes:
- Resolución 627 de 2006 (límites de ruido).
- Ley 1801 de 2016, Artículo 33 (comportamientos que afectan la tranquilidad ciudadana).

