- 28 emprendedores lograron ventas directas por $8 millones 874.000.
- La Secretaría de Desarrollo Social busca realizar 22 ferias, es una forma de brindar apoyo a quienes encuentran en sus emprendimientos una fuente de ingreso.



Imágenes: feria programa Barrio Amigo
Con éxito se llevó a cabo la primera feria del año del programa Barrio Amigo, liderado por la Secretaría de Desarrollo Social de Manizales, con apoyo de Acopi Caldas, una estrategia que le abre las puertas a los emprendedores de la ciudad para mejorar sus productos, fortalecer redes de contacto y aumentar sus oportunidades de venta.
En esta primera jornada participaron 28 emprendedores, quienes lograron ventas por más de $8 millones. Además de dar a conocer sus productos, los participantes pudieron establecer alianzas con otros emprendedores y darse a conocer de potenciales clientes.

Imagen: feria programa Barrio Amigo
Barrio Amigo no solo ofrece espacios de visibilización, también brinda acompañamiento integral a los emprendedores. Así lo destacan sus participantes:
Gloria Andrea Perdomo Sánchez del emprendimiento CRISAN Manizales, expresó: “en Barrio Amigo encontramos un gran apoyo, porque si eres productor o elaborador de artesanía, alimentos, entre otros, te brindan asesoría y capacitación, algo muy valioso para nuestros negocios. Tienen profesionales en diseño, fotografía y mercadeo, para que aprendas mucho en tu emprendimiento”.
La propietaria de la marca de café ColMountain, Laura Vanesa Castro, también resalta los beneficios: “pertenezco a Barrio Amigo, un programa maravilloso, y los invitamos para que participen de este tipo de programas que te permiten estar en espacios como estos, con excelentes asesorías y un acompañamiento especial con muchos profesionales”.
Mélida Pulgarín, otra emprendedora beneficiada, lo resume así: “Es un programa muy completo que brinda asesorías, capacitaciones, acompañamiento y ferias”.
El objetivo de Barrio Amigo es posicionar la plazoleta de la Alcaldía como un punto de referencia para la compra de productos locales, elaborados por emprendedores de la ciudad. Para este 2025 se proyecta la realización de 22 ferias, como una forma de brindar apoyo directo a quienes encuentran en sus emprendimientos una fuente de ingreso para satisfacer sus necesidades y las de sus familias.
Anexo:
La propietaria de la marca de café ColMountain, Laura Vanesa Castro