- Doña Luz Amparo Arias, campesina de la vereda Morrogacho, transforma su finca familiar en un proyecto lleno de tradición, innovación y amor por la tierra.
- En la más reciente jornada de Gobierno en la Calle Campesino, 26 productores rurales ofrecieron 155 productos y alcanzaron ventas por $8.094.000, para fortalecer la economía local y el campo de Manizales.

Fotografía: doña Luz Amparo mostrando su café Morrogacho.
La historia de Luz Amparo Arias, una mujer que siembra vida en Morrogacho
En la vereda Morrogacho, entre cafetales y plantaciones de plátano, se escribe la historia de una mujer que ha hecho de la tierra su camino, su orgullo y su legado. Luz Amparo Arias lleva 15 años dedicando alma y vida a su finca La Persia, un proyecto que siembra frutos, pero también valores, sueños y unión familiar.
Allí, cada grano cuenta, cada hoja y cada gota de miel tienen un significado. Con una dedicación incansable, Luz Amparo produce café, plátano y banano, y de sus manos nació su propia marca: Café Morrogacho, un sello que honra su territorio y la esencia campesina. Además, transforma su cosecha en chips de plátano verde y maduro, banano deshidratado, torta de zanahoria y suspiros de café; productos que llevan hasta la ciudad el sabor auténtico y el espíritu trabajador de su vereda.
Pero su historia tiene un brillo especial: junto a su hija Francia, descubrió el apasionante mundo de la apicultura. Con paciencia y cariño, ambas aprendieron el arte de cuidar las abejas, insectos voladores que para doña Luz Amparo simbolizan la vida misma. Tanto las admira, que decidió convertirlas en el corazón visual de su marca, reflejando así la armonía entre su trabajo y la naturaleza.
El espíritu de trabajo que guía a doña Luz Amparo es el mismo que impulsa a muchos campesinos y campesinas que, cada quince días, llegan a la ciudad con la frente en alto, cargando canastos llenos de productos y el orgullo intacto de quienes saben que su labor sostiene a toda una región.
Como productora del programa Gobierno en la Calle Campesino, Luz Amparo Arias agradece enormemente la oportunidad brindada por la Administración Municipal, ya que, gracias a este espacio, ella y su familia pueden comercializar sus productos sin falta cada quince días, fortaleciendo así su emprendimiento y su sueño campesino.
Productora del Gobierno en la Calle Campesino, Luz Amparo Arias.
Durante la reciente jornada de Gobierno en la Calle Campesino, 26 productores rurales ofrecieron 155 productos frescos y transformados, lograron ventas por $8.094.000; una semana antes, en la versión realizada en Aguas de Manizales, 19 productores participaron con 85 productos y alcanzaron ventas por $3.405.000.
Historias como la de Luz Amparo nos recuerdan que el campo alimenta, inspira, enseña y une. Y que detrás de cada taza de café, cada plátano y cada frasco de miel, hay manos campesinas que siembran vida para todos.


