- La Alcaldía de Manizales Invita a los jóvenes a participar de la jornada democrática.
- El 22 de abril inicia el periodo de registro de las listas independientes y la solicitud del formulario de recolección de apoyo para las candidaturas.




Fotografía: jóvenes participan en diferentes actividades de ciudad
La Alcaldía de Manizales por medio de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, da a conocer la resolución 2365 de la Registraduría Nacional del Estado Civil, mediante la cual se fijan las fechas para la realización de las elecciones de los consejos municipales y locales de juventud y se establece el calendario electoral de la presente anualidad. El periodo correspondiente va del año 2026 hasta el 2029.
La convocatoria para la elección de los Consejos Municipales, Locales y Distritales de Juventud, estará direccionada por La Registraduría Nacional, la cual tendrá a su cargo la organización y dirección de las consultas electorales. Por tanto, destinarán todos los recursos necesarios para llevar a cabo las elecciones en sus procesos correspondientes y establecerán un proceso de inscripción acompañado de una amplia promoción, difusión y capacitación electoral a toda la población objeto de la ley, teniendo en cuenta los principios constitucionales vigentes.
La Registraduría Nacional del Estado Civil como entidad encargada de la organización y dirección de las mencionadas elecciones, tiene a cargo entre otras, las siguientes funciones:
- Fijar el calendario electoral.
- Fijar los sitios de inscripción y de votación.
- Conformar el Censo Electoral.
- Inscribir las listas de las candidaturas y verificar los requisitos de la inscripción.
- Designar y notificar a los jurados de votación.
- Acreditar a los testigos electorales.
- Apoyar la capacitación de los jurados y demás actores electorales.
- Coordinar la logística de los puestos de votación y sitios de escrutinios.
- Disponer para todas las mesas de votación el material electoral necesario.
- Disponer en todas las circunscripciones electorales los funcionarios necesarios para el desarrollo del proceso electoral de juventudes.
- Determinar los sitios de escrutinio.
Desde la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, invitamos a los jóvenes de nuestra ciudad a participar de la importante jornada democrática, que permite desarrollar en conjunto los temas de ciudad desde sus diversos escenarios y que son considerados como susceptibles de atención por parte de sus representantes.
El Consejo Municipal de Juventudes es además el escenario perfecto para que todos los sentires y la necesidad de los jóvenes sean escuchadas por medio de una representación oficial, además quienes queden elegidos van a tener anualmente incentivos académicos y de carácter administrativo por parte de la administración municipal.
Anexos:




El Jefe de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, Simón Ramírez González.