- Entornos seguros para las mujeres también son compromiso de los municipios del Área Metropolitana.
- La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales capacitó a funcionarios de Palestina en la atención de casos de acoso callejero y violencia de género.

La campaña ‘A Movernos Seguras’, liderada por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, se expandió al municipio de Palestina con un mensaje claro: promover entornos libres de acoso y violencia para las mujeres es una tarea conjunta de todos los territorios del Área Metropolitana.


Durante la jornada, funcionarios de los sectores salud, justicia, educación, entre otros, participaron de una capacitación orientada a fortalecer su capacidad de respuesta frente a casos de acoso callejero y violencia basada en género. Esta asesoría técnica brindó herramientas para la correcta activación de rutas y el tratamiento adecuado de cada caso, lo que garantiza una atención efectiva y el restablecimiento de derechos para las mujeres víctimas.

Este espacio representó un paso importante hacia la articulación regional en la protección de las mujeres, al hablar entre municipios el mismo idioma para actuar manera coordinada, generando acciones más contundentes frente a las violencias que enfrentan las mujeres.
La Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez, dijo: “‘A movernos seguras´ toma cada vez más fuerza. Hoy estamos en Palestina. ¿Qué hemos hecho hoy? Acompañamos, fortalecimos rutas de atención con cada uno de los sectores. ´A movernos seguras´ como un hecho metropolitano. Agradecerle a Palestina, a su primera gestora, al señor alcalde por abrirnos las puertas, por acoger y hacer de esta campaña una campaña suya, donde las mujeres de Palestina van a ser beneficiadas, y no solo las mujeres. Cuando una mujer está bien, cuando una mujer es bien acompañada, también lo está su familia, y por supuesto, esto irradia el tema social. Así que, una realidad, ´A movernos seguras´ como un hecho metropolitano”.
La Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez.
El Alcalde de Palestina, Álvaro Andrés Osorio Valencia, manifestó: “la mujer desempeña un papel crucial en la sociedad, y es esencial implementar estrategias en los cuatro municipios metropolitanos para proteger y cuidar a las mujeres. Es fundamental informar, prevenir y activar rutas de atención para hacer de estos municipios lugares más seguros para ellas. Celebramos la importancia de desarrollar estrategias sociales que promuevan la protección y el bienestar de las mujeres en nuestras comunidades”.
Álvaro Andrés Osorio Valencia, Alcalde de Palestina.
La gestora social de Palestina, Daniela Hernández Arias, agradeció: “nos encontramos acá en el municipio socializando la estrategia ´A movernos seguras´. Como municipio metropolitano queremos trabajar articuladamente en pro de la mujer. Este es un espacio muy importante para dialogar, para que juntos con la comunidad concertemos estrategias importantes para que las mujeres se puedan sentir seguras en la calle, en los barrios y en el transporte público. Un agradecimiento muy especial a la alcaldía de Manizales, especialmente a la doctora Gladys, a la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género por traer espacios tan importantes como este a nuestro municipio”.
La gestora social de Palestina, Daniela Hernández Arias.
La jornada fue bien recibida por los asistentes, quienes destacaron la importancia de estos espacios formativos para fortalecer su labor diaria desde los distintos sectores institucionales. Con esta intervención, la estrategia ‘A Movernos Seguras’ reafirma su alcance metropolitano y su apuesta por una vida libre de violencias para todas las mujeres del territorio.