- Se busca educar a la ciudadanía sobre cómo garantizar la seguridad y comodidad de las mascotas, especialmente al viajar en transporte público, en el cual se recomienda siempre que estén en un guacal adecuado.
- Algunas empresas de transporte, para el bienestar de los animales y la tranquilidad de los pasajeros, sugieren comprar una silla contigua para garantizar un viaje más cómodo y seguro.
La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales participó en la campaña de Corpocaldas ‘Yo también soy de este parche’, que se tomó el Terminal de Transportes de Manizales, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de los animales de compañía y la correcta manera de transportarlos, con especial énfasis en las recomendaciones para su bienestar durante los viajes en transporte público.


Fotografías: acciones de la campaña ‘Yo también soy de este parche’ en la terminal de transportes
La campaña tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger a las mascotas y proporcionar pautas claras sobre cómo garantizar su seguridad y comodidad cuando se transportan en vehículos, ya sea en medios de transporte públicos o privados.
El transporte de animales de compañía es un tema que genera inquietudes entre los dueños de mascotas y en las empresas de transporte. En este contexto, se resalta que, aunque los animales deben ir siempre en un guacal o jaula diseñada para su transporte, muchas empresas de transporte público han adoptado políticas adicionales para garantizar el bienestar de los animales y la seguridad de los pasajeros.
Algunas empresas de transporte, por ejemplo, sugieren la compra de una silla contigua cuando se viaja con una mascota, especialmente en trayectos largos, con el fin de asegurar que el animal se mantenga cómodo y en un espacio adecuado.


Fotografías: acciones de la campaña ‘Yo también soy de este parche’ en la terminal de transportes
Entre las principales recomendaciones se incluyen:
- Educación y compromiso: ser un dueño responsable implica proporcionar atención veterinaria adecuada, alimentación balanceada y espacios adecuados para el esparcimiento y descanso del animal.
- Socialización y ejercicio: es fundamental ofrecerle al animal oportunidades de socialización con otros animales y personas, así como la cantidad de ejercicio necesaria según su raza y tamaño.
- Control de la población animal: como parte de la campaña, se hace énfasis en la importancia de la esterilización y el control responsable de la reproducción de los animales de compañía, para evitar la sobrepoblación y el abandono.