Buscar

Capacitación a empresarios: proceso de la Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma 2025’

  • Empresarios de varios sectores de la producción participaron en la tercera jornada de formación previa a la Feria Empresarial y de Emprendimiento 2025; más de 250 personas capacitadas hasta la fecha.
  • Durante el encuentro se compartieron experiencias y buenas prácticas. Se anunció el acompañamiento en estrategias de visibilidad digital para los expositores.

Fotografías: empresarios del sector moda participaron en la jornada de formación organizada por la Secretaría de TIC y Competitividad

El auditorio de la Secretaría de TIC y Competitividad fue escenario de la jornada estratégica de formación para empresarios de diferentes sectores de la producción, en la que participaron además emprendedores. La capacitación, liderada por ‘El Darling Colectivo’, brindó herramientas prácticas para transformar cada stand en una verdadera experiencia de venta, conexión emocional y posicionamiento de marca durante la Feria Empresarial y de Emprendimiento ‘Manizales del Alma 2025’. La jornada fue la tercera de seis programadas, que hasta la fecha han permitido capacitar a más de 250 personas en diversos sectores económicos de la ciudad.

La capacitación abordó temas como el diseño estratégico del espacio, cómo maximizar el impacto visual y sensorial del stand y, qué acciones ejecutar antes, durante y después del evento para asegurar resultados comerciales medibles. Se explicó, por ejemplo, la importancia de aplicar un checklist previo, establecer promociones claras, captar datos de visitantes y diseñar una narrativa de marca coherente con los valores del emprendimiento.

Además, se destacó que en una feria no se trata sólo de vender, sino de generar experiencias memorables, conectar con nuevos públicos y formar redes de valor. “Mi mejor cliente puede estar sentado a mi lado en la feria; por eso es clave entender que somos un gremio que crece si se conecta, se comunica y se apoya”, expresó el capacitador invitado y experto en marketing estratégico, Jorge Darling.

Se exploraron estrategias como el uso de bonos de recompra, activaciones en el punto de venta, demostraciones en vivo, toma de datos efectiva y manejo de momentos claves con el cliente. Se motivó a los empresarios a planear su portafolio para impactar distintos perfiles, ofrecer asesorías personalizadas y hacer seguimiento post feria.

Video: empresaria del sector moda y participante de la Feria, Lina María Cardona Garcés

Desde la Secretaría de TIC y Competitividad se anunció además el respaldo a los expositores a través de apoyo en visibilidad digital y orientación para impulsar sus marcas en redes sociales. La jornada forma parte de una agenda que incluirá más encuentros con empresarios de otros sectores y espacios de networking.

El proceso busca preparar a los participantes para una feria exitosa y, consolidar una comunidad empresarial más conectada, competitiva y estratégica. De esta manera, la Feria será un escenario donde la ciudad muestre su talento, visión y fuerza emprendedora.

Anexos:

Empresaria y participante, Lina María Cardona Garcés.

Ir al contenido