Buscar

Capacitación para el empleo: impulso a la independencia económica de mujeres y población diversa en Manizales

  • La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, en alianza con Cotelco adelanta un proceso de formación en inglés para mujeres y población sexualmente diversa, con el propósito de abrir nuevas oportunidades laborales en el sector turismo de la ciudad.
  • Además de la enseñanza académica, el espacio busca promover la autonomía económica, la prevención de violencias y la campaña ‘A Movernos Seguras’, que resalta la importancia de transitar y habitar la ciudad sin miedo.

Durante el desarrollo del curso de inglés, un grupo de mujeres y de personas sexualmente diversas, vinculadas al convenio entre la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género y Cotelco, recibió acompañamiento institucional en torno a la importancia de la capacitación como herramienta para la superación personal y profesional.

En el encuentro se socializó la campaña ‘A Movernos Seguras’ y se abrió un diálogo sobre los diferentes tipos de violencia que no deben normalizarse en la sociedad, generando conciencia sobre la necesidad de reconocer, prevenir y denunciar estas situaciones.

La formación en inglés hace parte de una estrategia integral que busca potenciar el turismo como motor de desarrollo en Manizales, fortalecer las competencias de la población participante y brindar herramientas para su inserción en el mercado laboral.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez, expresó: “el turismo liderado por mujeres y hombres transforma territorios y vidas. Es así como hoy tuvimos la oportunidad de compartir con un grupo maravilloso, uno de los grupos que están en formación en todo el proceso de turismo. También dimos el mensaje que ‘A Movernos Seguras’ es un derecho, un derecho en el espacio público y también en la movilidad masiva como en la movilidad individual. Es así como venimos trabajando desde la alcaldía de Manizales, Secretaría de las Mujeres, por mejorar la calidad de vida de nuestras mujeres, sus familias y, por supuesto hacer de Manizales un lugar más seguro”.

Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, Gladys Galeano Martinez.

La estudiante del curso de inglés, Natalia Ramírez Ocampo, así se expresó: “muy agradecida con la secretaría y con Cotelco, igualmente con ‘A Movernos Seguras’ por lo que nos han ofrecido estas charlas, estos cursos, para poder nosotros seguir afianzándonos, seguir llevando un nuevo conocimiento a nuestras casas, a nuestros hijos. En el momento yo soy estudiante, igualmente estoy trabajando con mi madre en un negocio familiar, pero muy agradecida con ustedes por darnos la oportunidad. Igualmente a la Secretaría, porque esto es un acompañamiento que nos sirve no solo a mí, sino a muchas muchachas, jóvenes y personas pues que quieran asistir para poder aprender conocimientos nuevos. Y muchas gracias por todo”.

Estudiante del curso de inglés con la Alcaldía de Manizales, Natalia Ramírez Ocampo.

De esta manera, la Secretaría reafirma el compromiso con la construcción de una ciudad más equitativa, en la que las mujeres y la población sexualmente diversa cuenten con independencia económica y social, condición fundamental para no tolerar violencias dentro del hogar ni en el entorno cercano.

Ir al contenido