Buscar

Capacitaciones para ediles en Manizales, un paso hacia proyectos eficaces.

  • Capacitación a los ediles en la creación y ejecución de proyectos que respondan adecuadamente a las partidas globales asignadas.
  • “Se está impartiendo un curso complementario en gestión de proyectos comunitarios a los ediles del municipio de Manizales para brindarles herramientas para la formulación de proyectos y mejorar su impacto en la comunidad”: Ligia Estela Pérez Pérez Instructora SENA.

Desde la Alcaldía de Manizales, a través de la secretaría de Desarrollo Social y con el apoyo educativo del SENA regional Caldas, continúan las capacitaciones dirigidas a los ediles de la ciudad; las jornadas tienen como objetivo principal formar a los ediles en la creación y ejecución de proyectos que respondan adecuadamente a las partidas globales asignadas. Durante las sesiones, se aborda cada aspecto del proyecto de manera detallada, garantizando así una comprensión integral y una preparación exhaustiva para su implementación exitosa.

El enfoque de las capacitaciones es participativo y práctico, promoviendo la interacción y el aprendizaje colaborativo entre los participantes. A lo largo de las jornadas, se emplean diversas metodologías, incluyendo discusiones grupales, análisis de casos, ejercicios prácticos y trabajo en equipo.

La estrategia busca asegurar que los ediles, no solo comprendan los conceptos clave, sino que también sean capaces de aplicarlos en situaciones reales y en la planificación de proyectos específicos; así lo manifestó Ligia Estela Pérez Pérez Instructora SENA: “se está impartiendo un curso complementario en gestión de proyectos comunitarios a los ediles del municipio de Manizales para brindarles herramientas en la formulación de proyectos y mejorar su impacto en la comunidad”.

Ligia Estela Pérez Pérez; Instructora SENA Regional Caldas.

Cada actividad dentro de la capacitación está estructurada para facilitar la comprensión y aplicación de los conceptos esenciales; se alienta a los participantes a compartir sus experiencias y conocimientos, enriqueciendo así el aprendizaje colectivo y fortaleciendo la colaboración entre los ediles.

Con la metodología, se pretende crear un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo, que promueva una comprensión profunda del proyecto además de la revisión de lo que ya se tiene: “Es muy importante el conocimiento, porque son herramientas para ejecutar bien nuestro trabajo; un trabajo en el cual nuestra comunidad ha puesto la confianza…”, expresa Alberto Escobar, edil corregimiento Manantial.

El edil Corregimiento Manantial de Manizales, Alberto Escobar

Temas tratados durante las capacitaciones:

Revisión de los datos generales del proyecto.

Lectura y comprensión de la descripción del proyecto.

Identificación y análisis del problema o necesidad.

Análisis de las causas y efectos del problema o necesidad.

Estudio de la justificación de la alternativa de solución.

Comprensión del objetivo general del proyecto.

Identificación de la línea base (si existe).

Análisis y Preparación para la Ejecución

Estudio de la población beneficiada por género y edad.

Análisis de los grupos étnicos involucrados.

Identificación de la población vulnerable y sus necesidades específicas.

Revisión de las actividades por desarrollar.

Identificación de los insumos necesarios para cada actividad.

Elaboración de presupuesto.

Durante las capacitaciones los asistentes llevaron consigo los documentos de proyectos que hayan avanzado en su formulación; lo que permitirá una revisión y análisis más profundos, facilitando la integración de las capacitaciones con los proyectos en curso y potenciando su efectividad.

Con las capacitaciones, la Alcaldía de Manizales continúa trabajando para fomentar el desarrollo social y la eficiencia en la gestión pública, asegurando que los ediles estén plenamente capacitados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de sus comunidades.

Ir al contenido