- Con una inversión de $214.506.384 y en tres meses de ejecución se transformó este espacio.
- La entrega de la casa para la dignidad fue enmarcada en la conmemoración del 8M, Día Internacional de las Mujeres.
En los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer fue reinaugurada la Casa para la Dignidad de las Mujeres, ubicada diagonal al parque Faneón. El renovado espacio está diseñado para fortalecer la autonomía de las mujeres y brindar atención integral en diferentes ámbitos.







En la jornada de entrega de las obras, se realizaron diversas actividades en paralelo, que incluyeron un espacio de meditación con las personas inscritas en el programa ‘Cuidando al Cuidador‘, una rueda de empleo liderada por el SENA y Confa, presentaciones artísticas y muestras de talento de las Mujeres del Circo, entre otras iniciativas.




El alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, destacó el impacto en la comunidad que traen las obras de mejora y modernización de espacios tan importantes como éste.
El Alcalde Jorge Eduardo Rojas, expresó: “se invirtieron 200 millones de pesos en la modernización de una Casa dedicada a la dignidad de la mujer y la equidad de género. Con esta inversión, se realizaron mejoras significativas en la infraestructura, como la instalación de cielo rasos, sistemas eléctricos, pintura, andenes y patio. Asimismo, se implementaron programas de atención psicojurídica para mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+, que enfrentan problemas de violencia de género. También se ofrecen ruedas de empleo, cursos de formación y proyectos productivos inclusivos. Adicionalmente, se busca apoyar a quienes cuidan a personas dependientes, ofreciendo formación, reemplazos y oportunidades de empleo, permitiendo a estas personas descansar y formarse. La reinauguración de la casa coincide con la celebración del Día de la Mujer”.
Las Casas para la Dignidad de las Mujeres están diseñadas para ser puntos estratégicos de atención y promoción de derechos y facilitar el acceso a servicios de orientación, formación y prevención de violencias de género. Además, ofrecen herramientas para el fortalecimiento económico, la participación social y el desarrollo personal y profesional.
Flor Karime Gutiérrez, emprendedora adscrita a los programas de la Casa para la Dignidad de las Mujeres indicó: “tengo mucho que agradecerle a la Casa de la Dignidad para la Mujer, y a la Alcaldía. Yo llegué acá porque la vida me cambió después de una cirugía de columna. Quedé con una discapacidad. Me enfoqué en venir acá. Me sirvió mucho. He conocido gente. La calidad que le brindan a uno en la Casa de la Dignidad para la Mujer es muy buena. Todas las personas debiéramos asistir más a estos sitios. Es un lugar donde tenemos un esparcimiento sano. Podemos venir a hablar con las compañeras, con todas las personas que están acá”.
Paula Sánchez, Líder independiente de mujeres, expresó: “quiero enviarle todo el agradecimiento al señor Alcalde por no cerrar la Casa Morada, por el acompañamiento que nos da a las mujeres porque muchas hemos tenido la oportunidad de salir adelante con todos los temas que nos brindan acá. El empoderamiento, cursos, todos los talleres que nos han dado. He sido víctima de violencia intrafamiliar y he sido víctima de ataque con agente químico. He estado muy apoyada por la Secretaría de las Mujeres, hoy en día soy una mujer empoderada, gracias a todo este acompañamiento he estado en varios cursos de acá, he sido candidata al concejo fuera de eso, he sido modelo talla grande”.
El espacio progresa con cursos y programas dirigidos a fortalecer habilidades, promover el autocuidado y fomentar el crecimiento integral de las mujeres en la ciudad. La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género invita a tener presentes las líneas de atención 123 opción 3 o WhatsApp 3102246648.
¡Mujeres, ustedes no están solas, esta casa es su casa!
Anexos:
Emprendedora del programa de la Casa para la Dignidad de las Mujeres, Flor Karime Gutiérrez.
Líder independiente de mujeres en Manizales, Paula Sánchez.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo.