- El Centro de Monitoreo de Violencias Basadas en Género de Manizales fue reconocido por la Red de Innovación Local (RIL) de Argentina como una herramienta con rol central en la construcción de una cultura de igualdad y respeto.
- El Centro es una herramienta con la que cuenta la Administración Municipal, que permite recopilar y analizar datos en tiempo real, lo que facilita la caracterización de los distintos tipos de agresiones y ofrece información precisa sobre las zonas más afectadas.

El Centro de Monitoreo de Violencias Basadas en Género de Manizales ha sido reconocido por la Red de Innovación Local (RIL) a través de su portal + Comunidad, una asociación civil de Argentina que trabaja con gobiernos locales en 14 países de Iberoamérica. Su propósito es conectar, acelerar e inspirar a personas que buscan resolver desafíos públicos en ciudades del Sur Global. Que la iniciativa de la Administración Municipal hoy sea destacada como una herramienta útil y replicable en otras regiones representa un logro significativo para la capital de Caldas.
El centro fue creado por la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, como una estrategia para analizar y sistematizar información sobre la violencia basada en género. Su objetivo es identificar los tipos de violencia más recurrentes y las zonas con mayor incidencia y, permitir diseñar estrategias de prevención más efectivas, fortalecer las rutas de atención y reducir el subregistro de casos.
La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Gladys Galeano Martínez, expresó: “que los datos sean nuestro mejor aliado para visibilizar las violencias basadas en género. Es lo que hacemos desde el Centro de Monitoreo. Desde allí, conocer las dinámicas de las violencias, cuál es el sector donde hay más incidencia, qué tipo de violencias, y establecer las estrategias que nos permitan abordarlas, generar conciencia a través de cada una de estas iniciativas. Hoy nos sentimos súper orgullosos de que esta estrategia, el Centro de Monitorio, haya sido publicado por la revista Más Comunidad, una revista donde publican las mejores iniciativas innovadoras, dignas de replicar en otros países. Así que continuaremos firmes en implementar más estrategias para promover la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres”.
La Secretaría de Mujeres y Equidad de Género celebra el reconocimiento dado al Centro de Monitoreo de Violencias basadas en Género ya que es una herramienta útil para fortalecer la atención a las víctimas y que puede ser un modelo a seguir en otras regiones.
Compartimos la publicación realizada por la Red de Información Local (RIL): https://www.mascomunidad.org.ar/manizales-convierte-los-datos-en-accion-contra-la-violencia-de-genero/
Anexos:
La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales, Gladys Galeano Martínez.