- Desde el 8 de octubre se implementará el cierre total del tránsito vehicular en el sector Puente Barrio Asunción para ejecutar obras de estabilización y recuperación de la estructura.
- Tras un periodo aproximado de mes y medio, se habilitará un carril con paso controlado hasta finales de diciembre de 2025, mientras terminan las labores complementarias de la obra.

Imagen: cierre total del puente del barrio Asunción por obras de mantenimiento vial
A partir del miércoles 8 de octubre de 2025 se llevará a cabo el cierre total temporal de la vía del sector Puente Barrio Asunción, debido a las obras de rehabilitación, estabilización y reemplazo de placas de concreto que forman parte del plan de infraestructura vial liderado por la Administración Municipal. Esta medida es indispensable para garantizar la seguridad de los trabajadores y de la comunidad durante las maniobras iniciales de excavación y estabilización del terreno.
El cierre total se mantendrá durante aproximadamente mes y medio, tiempo en el que se ejecutarán los trabajos de mayor complejidad estructural. Finalizado este periodo, se prevé la habilitación de un solo carril de tránsito controlado, el cual permanecerá en operación hasta finales del mes de diciembre de 2025, mientras se realizan labores complementarias como la construcción de un muro de contención y el reemplazo de cuatro placas de concreto en el tramo previo al ingreso del puente.
Durante el proceso constructivo, la Secretaría de Movilidad de Manizales realizará acompañamiento técnico en la zona, garantizando la correcta señalización del área de obra y la regulación del tránsito en los puntos de acceso cercanos. Este control busca reducir riesgos, preservar la seguridad vial y asegurar la eficiencia en el desarrollo del cronograma de trabajo.
La Administración Municipal invita a los ciudadanos a acatar las indicaciones del personal autorizado, evitar el tránsito por el área restringida y planificar sus desplazamientos con antelación, teniendo en cuenta las rutas alternas establecidas.
Las acciones hacen parte de la estrategia integral de mejoramiento y recuperación de la red vial urbana, que busca fortalecer la movilidad segura, optimizar la infraestructura y reducir los riesgos asociados a la inestabilidad de taludes y estructuras en diferentes sectores de Manizales.