Buscar

‘Cita a ciegas’ con huellitas: 20 perritos de la UPA vivieron una jornada de amor, conexión y esperanza

  • Desde la Unidad de Protección Animal (UPA) se crean espacios que promueven la adopción responsable y que fortalecen la relación entre humanos y animales desde la empatía y el respeto.
  • La transformación social pasa por cómo se trata a los más vulnerables y, los animales hacen parte de ese compromiso.

En una jornada cargada de emociones, cariño y segundas oportunidades, la Unidad de Protección Animal (UPA), en articulación con Flora Joy, realizó un encuentro muy especial: una ‘cita a ciegas‘ entre 20 perritos rescatados y personas interesadas en cambiarles la vida. El evento fue una estrategia innovadora para fomentar la adopción y un espacio para reconectar con la sensibilidad, el compromiso social y el respeto hacia los animales.

Fotografía: cita a ciegas con perritos de la UPA

El evento, realizado en un entorno pensado para el bienestar de los ‘peluditos’ y de los asistentes, permitió que cada uno de los participantes humanos viviera una experiencia cercana y auténtica con los perros de la UPA. Durante la cita, compartieron una comida en compañía de los perros, les pintaron pañoletas personalizadas y, sobre todo, se dieron la oportunidad de conocer y sentir una conexión real con quienes, hasta hace poco, solamente conocían la indiferencia o el abandono.

El ejercicio simbólico, pero profundamente emocional, fue diseñado para romper estereotipos sobre la adopción y generar un vínculo genuino entre los posibles adoptantes y los animales que hoy esperan una familia. Y así fue, gracias al encuentro, uno de nuestros protagonistas, ‘Pez’, un perrito amoroso y lleno de energía, encontró un hogar que le dijo “sí para siempre”. Ahora, ‘Pez’ podrá disfrutar de una vida en familia, con amor, cuidado y la dignidad que todo ser vivo merece.

Adoptar transforma dos vidas: la suya y la tuya

Fotografías: cita a ciegas con perritos de la UPA

Desde la Unidad de Protección Animal se insiste en que adoptar es llevar un animal a casa, es una decisión ética, responsable y profundamente humana. Significa abrirle la puerta a un ser que fue vulnerado y que, pese a todo, sigue confiando, sigue moviendo la cola, sigue esperando con ilusión.

Cada perrito o gatito rescatado tiene una historia que contar; algunos fueron víctimas del abandono, otros del maltrato, muchos simplemente nacieron en condiciones de calle. Pero todos tienen algo en común: merecen una segunda oportunidad. Y la adopción es esa esperanza hecha realidad.

Una jornada que marca el inicio de nuevas historias

Fotografías: cita a ciegas con perritos de la UPA

El balance de la primera ‘cita a ciegas’ no pudo ser más positivo: los participantes se fueron con una nueva perspectiva sobre la adopción y, los peluditos vivieron una jornada distinta, donde fueron protagonistas y no víctimas. ‘Pez’ es el primer final feliz y se espera que no sea el único que encuentre hogar.

Anexos:

La creadora de Flora Joy, Tatiana Quirama.

La secretaria de Medio Ambiente de Manizales, Jessica Quiroz Hernández.

La adoptante, María Camila Toro Torres.

Ir al contenido