- Durante un recorrido territorial, comerciantes y residentes del barrio San Jorge dialogaron con funcionarios de la Alcaldía sobre las obras y la oferta institucional disponible para su fortalecimiento.
- La jornada incluyó socialización con la comunidad educativa y promoción de servicios gratuitos para emprendedores y negocios del sector.














Fotografías: equipo de la Alcaldía de Manizales durante el recorrido con comerciantes, comunidad educativa y habitantes del barrio San Jorge, en zonas cercanas al Bulevar
En un nuevo espacio de escucha activa, funcionarios de la Alcaldía de Manizales recorrieron el barrio San Jorge para fortalecer el diálogo con los comerciantes, habitantes y actores comunitarios del sector. El encuentro sirvió para socializar detalles del proyecto de intervención urbana, resolver inquietudes y brindar herramientas útiles a quienes desarrollan actividades económicas en la zona.
La jornada fue liderada por el secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano y la gerente de de la Noche, Manuela Ramírez Ortiz, quienes resaltaron la importancia de mantener presencia institucional directa durante el desarrollo de obras que impactan la movilidad, el paisaje urbano y la vida comercial del sector.
“Este acompañamiento no se limitó a explicar los detalles de la obra, que por supuesto es fundamental para el desarrollo del sector. Fue también la oportunidad de mirar a los comerciantes a los ojos, entender sus necesidades reales y decirles que como Alcaldía estamos aquí para ayudarlos a sostener sus negocios, a crecer y a prepararse para lo que viene. Desde la Secretaría, queremos que cada uno sepa que hay programas, asesorías y herramientas concretas para mejorar su competitividad, sin que tengan que asumirlo solos”. expresó el secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano.
Los comerciantes valoraron positivamente la presencia institucional. Jenny Paola Marín, auxiliar de una droguería del sector, expresó: “gracias al acompañamiento de la Alcaldía y toda la información que nos acaban de brindar, sabemos que la ciudad está en transformación y que esto nos va a fortalecer como negocio”.
Video: Jenny Paola Marín, auxiliar de droguería, reconoce cómo el proyecto mejorará el entorno y fortalecerá su negocio.
La administradora de Plaza San Jorge, Ana María Castro, también resaltó la importancia de la jornada: “tenemos muy buenas expectativas. La información que recibimos es clara, y eso nos ayuda a planear y confiar en el impacto positivo que traerán estas obras a las ventas”.
Video: Ana María Castro, administradora de Plaza San Jorge, destaca el valor del acompañamiento institucional.
Desde la comunidad, vecinos como Ernesto Cardona reconocieron el diálogo transparente: “para arreglar hay que intervenir, y eso es lo que se está haciendo aquí. Nos han explicado que no hay ningún costo para los residentes y que se sembrará arborización de calidad”.
Video: Ernesto Cardona, habitante del sector, valora la información clara brindada por la Alcaldía sobre arborización y mejoras.
En representación del entorno educativo, la rectora de la Institución Educativa San Jorge, Nancy Estela Grisales, señaló: “muchos de nuestros estudiantes vienen desde otros barrios o municipios. Esta obra es una transformación que esperamos beneficie a toda la comunidad educativa y a las familias del sector”.
Video: Nancy Estela Grisales, rectora de la I.E. San Jorge, expone las expectativas de la comunidad escolar frente al impacto de las obras.
Finalmente, Julián, comerciante del sector, expresó: “muy contentos con esta intervención. Agradecemos a la Alcaldía de Manizales, Aguas de Manizales y a todo el equipo por este trabajo articulado que mejora nuestro entorno”.
Video: Julián, comerciante del barrio San Jorge, agradece la intervención urbana y el acompañamiento institucional.
El recorrido permitió fortalecer la confianza entre la ciudadanía y las entidades públicas, al tiempo que visibilizó las herramientas gratuitas que ofrece la Alcaldía de Manizales para el fortalecimiento del tejido comercial. La dinámica de acompañamiento continuará en los distintos barrios de la ciudad como parte del compromiso por una gestión cercana, transparente y articulada con la comunidad.