- Manizales cuenta con cuatro Comisarías de Familia, dos más están en proceso de construcción y quedarán ubicadas en los barrios El Carmen y Villahermosa.
- La articulación entre las Comisarías y la Fiscalía busca reducir la impunidad y que se brinde mayor garantía de derechos humanos a las víctimas.


La Secretaría del Interior, a través de las Comisarías de Familia y la Fiscalía General de la Nación, busca mejorar la respuesta institucional frente a los casos de violencia intrafamiliar, la protección de derechos humanos en niños, niñas y adolescentes y la garantía de una atención efectiva a las víctimas.
El trabajo conjunto tiene como meta optimizar los procesos de denuncia, protección y judicialización de los agresores, agilizar la comunicación entre las entidades y establecer protocolos de acción más eficientes. Uno de los principales objetivos es evitar la vulnerabilidad de las personas afectadas y asegurar medidas de protección inmediatas.
“Uno de los retos importantes en materia de convivencia y seguridad es la articulación entre las Comisarías de Familia y la Fiscalía General de la Nación, nos reunimos con el director seccional, la directora del CTI, fiscales especializados y comisarios de familia, con el fin de tener una atención más eficiente a las víctimas de violencia intrafamiliar, a sus hijos, y de esta manera tener unos procesos judiciales más ágiles y procesos administrativos que respondan a esas necesidades”, indicó la secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez Gutiérrez.
Comisarías de Familia en Manizales:
Comisaría Primera – Dirigida a los barrios de las comunas San José y La Fuente.
Comisaría Segunda – Dirigida a los barrios de las comunas La Macarena, Atardeceres y Cumanday.
Comisaría Tercera – Dirigida a los barrios de las comunas La Estación, Ciudadela del Norte y Nuevo Horizonte.
Comisaría Cuarta – Dirigida a los barrios de las comunas Tesorito, Universitaria y Ecoturística Cerro de Oro y Palogrande.