Buscar

Con el ‘Pacto por la igualdad’: incidencia sorda, inició la conmemoración en Manizales de la Semana Internacional de las Personas Sordas

  • Durante el primer día de la conmemoración, los integrantes de la Asociación de Sordos de Caldas (Asorcal), dieron a conocer sus habilidades a todo el personal de la Administración Municipal.
  • En las actividades de conmemoración participan la Alcaldía de Manizales, Asorcal, Efigas, Institución educativa INEM, Normandy y Sindicatos Unidos por la Educación (SUPE).

Fotografías: personas sordas de la Asociación de Sordos de Caldas, en su recorrido por las secretarías y dependencias de la Alcaldía Municipal

La Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, de la Alcaldía de Manizales, coordina las actividades de conmemoración de la Semana internacional de las Personas Sordas, que inició con un ‘Pacto por la Igualdad’: incidencia sorda, en la sede de la administración. Los integrantes de la Asociación de Sordos de Caldas (Asorcal), recorrieron desde tempranas horas del día las diferentes dependencias y secretarías, para llevar el mensaje de lo que ellos son, lo que representa que sean sordos y que, su condición sea vista con igualdad.

“Estamos aquí en la alcaldía desarrollando una actividad, conmemorando la Semana Internacional de la Lengua de señas, que es nuestro orgullo, nuestra pasión; la bandera ¿Qué representa?, el Amarillo representa las habilidades que tenemos para desarrollarnos, para comunicarnos, el acceso a la educación, a la cultura; el Azul oscuro representa como ese acceso que nosotros tenemos a los diferentes espacios…”, expresó por medio de señas, Claudia Giraldo, Presidente de Asorcal.

Video: la presidente de Asorcal, Claudia Giraldo contando, a través de señas lo que ellos sienten y hacen durante la conmemoran la Semana Internacional de las Personas Sordas.

Dentro del proceso es fundamental el apoyo que brinda la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, de la Alcaldía de Manizales, donde son reconocidas las habilidades de la comunidad sorda y, se le da reconocimiento como una población que tienen derechos a la información, a la educación y a la empleabilidad.

Video: donde la intérprete de lengua de señas, María del Pilar Giraldo, explica la manera como las personas sordas de Asorcal conmemoran la Semana Internacional de las Personas Sordas.

La celebración continúa durante la semana con estas actividades:

‘Contraseña’, la clave del acceso al mundo señante; el martes 23 de septiembre, en Cable Plaza y Parque de la Mujer, a las 2:00 p. m.

‘Sembrando Inclusión’, diversidad y multilingüismo; el miércoles 24 de septiembre, en el colegio INEM, a las 9:00 a. m.

‘Huellas de Conciencia’, nuestra lengua, nuestro orgullo; el jueves 25 de septiembre, en el Parque de la Mujer, a las 9:00 a. m.

‘Silencio Vibrante’, chiva rumbera, el viernes 26 de septiembre, punto de encuentro en Cable Plaza, a las 6:00 p. m.

Ir al contenido