- Con creatividad, esfuerzo y mucha resiliencia, personas con discapacidad en Manizales demostraron que el emprendimiento es una herramienta poderosa para la inclusión económica, durante una feria organizada por la Alcaldía, en convenio con el CEDER, como parte del programa de Inclusión Laboral.



Fotografías: momentos de la Feria de Emprendimiento
Para fortalecer la autonomía económica y la participación activa de las personas con discapacidad en la vida productiva de la ciudad, la Alcaldía de Manizales realizó una feria de emprendimiento en alianza con el CEDER, como parte de su programa de Inclusión Laboral.
Durante dos jornadas, una en las instalaciones del CEDER y otra en la tradicional Recrevía dominical, los participantes presentaron sus ideas de negocio, fruto del proceso formativo que han recibido en el marco del programa. El acompañamiento les ha permitido materializar sus emprendimientos, al brindar herramientas prácticas en áreas como marketing, finanzas básicas y desarrollo empresarial.



La jefe de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, Lishet Paola Arcila Serna, destacó que estos espacios “brindan herramientas empresariales que fortalecen la autonomía, el empoderamiento y la participación activa de las personas con discapacidad en la vida económica de la ciudad”.
Entre los casos destacados se encuentra Gloria Liliana Monsalve Valencia, quien vendió toda su producción de chorizos con su emprendimiento Chorilili. Gloria, cuidadora de su sobrino, considera que estas ferias son un valioso respaldo para personas con discapacidad y para sus familias cuidadoras.
Natalia Martínez, fundadora de la marca de postres Mía, compartió cómo el emprendimiento se convirtió en una forma de sanar y proyectarse. “Este programa nos ayuda a sacar adelante nuestros negocios con herramientas reales”, señaló.
Zaily Navas, madre de tres niños con trastorno del espectro autista, participó junto a sus hijos con su empresa de regalos sorpresa y desayunos personalizados. “Este proceso me enseñó a incluir a mis hijos en el emprendimiento y a enseñarles el valor del dinero. Ha sido un reto, pero ha valido la pena”, afirmó.
El señor Jhon James León, padre del joven empresario Miguel Ángel León, expresó gratitud a la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad: “necesitamos evidenciar el talento que tienen las personas con discapacidad. Este tipo de espacios lo hacen posible”.

La feria se consolidó como una vitrina para la comercialización de productos, una oportunidad concreta para visibilizar capacidades, generar ingresos y hacer de Manizales una ciudad más inclusiva y con oportunidades para todos.