- El objetivo del encuentro: fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural entre El Salvador y Manizales.
- Se exploraron oportunidades de intercambio entre estudiantes salvadoreños y manizaleños y, se promovió la internacionalización del conocimiento y el enriquecimiento cultural mutuo.





Fotografías: visita de la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES) a Manizales
La Asociación de Universidades Privadas de El Salvador (AUPRIDES) visitó a Manizales con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural entre ambas naciones. La visita buscó conocer de primera mano las buenas prácticas que han posicionado a la capital de Caldas como una de las ciudades universitarias más destacadas de Colombia y Sudamérica.
Durante la visita, los representantes de AUPRIDES sostuvieron un encuentro con el alcalde Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, quien compartió información detallada sobre el modelo de ciudad universitaria, las políticas públicas que respaldan la educación superior, el impulso al emprendimiento y las alianzas estratégicas que han convertido a Manizales en un referente nacional e internacional en educación.
Uno de los ejes principales del encuentro fue explorar oportunidades de intercambio entre estudiantes y docentes salvadoreños y manizaleños, promoviendo la internacionalización del conocimiento y el enriquecimiento cultural mutuo. Los delegados salvadoreños expresaron el interés en establecer convenios que permitan a los jóvenes de ambos países vivir experiencias académicas compartidas y fortalecer así su formación profesional.
“Conocer el manejo del tema educativo en Manizales ha sido muy valioso para nosotros, porque podemos replicar todas esas buenas prácticas en nuestro territorio, también buscamos impulsar movilidades estudiantiles y de docentes entre El Salvador y Manizales, y realizar investigaciones y proyectos entre ambas naciones. Encontramos muchas similitudes entre nuestro país y esta ciudad”, expresó la directora de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, Eunice Rojas de Bello.
El encuentro concluyó con una declaración de intención, de mantener y fortalecer los vínculos entre El Salvador y Colombia, avanzar en convenios bilaterales y construir una agenda compartida de cooperación académica a largo plazo.