- La Secretaría de Movilidad, con el apoyo técnico de Corpocaldas, realiza operativos semanales en vías para medir emisiones contaminantes en vehículos.
- Los controles se enfocan en garantizar un mejor aire para la ciudadanía y evitar que vehículos con fallas mecánicas o exceso de emisiones sigan circulando.




Fotografías: operativos en vía con equipo técnico de Corpocaldas, agentes de tránsito y conductores durante la medición de emisiones contaminantes
Vehículos con emisiones de gases fuera de norma representan un riesgo para la salud pública y el ambiente urbano. Por ello, la Secretaría de Movilidad de Manizales adelanta operativos periódicos de control ambiental, en articulación con Corpocaldas, entidad que presta el servicio técnico para la medición de contaminantes en fuentes móviles.
Durante los controles, realizados semanalmente en puntos estratégicos de la ciudad, se mide la densidad del humo emitido por vehículos, especialmente los de transporte público y de carga. Si los niveles superan los límites máximos permisibles, se procede a la imposición de comparendos o inmovilización, conforme a lo estipulado en la normativa ambiental y de tránsito vigente.
“Contar con la revisión técnico-mecánica es apenas el primer paso. Pero si notamos cambios en el color o densidad del humo del vehículo, la invitación es a que se revise nuevamente en el CDA, porque eso también previene sanciones económicas. Y más importante aún: evita contaminar el aire que todos respiramos”, explicó el agente encargado del operativo, Nolberto Restrepo, durante una de las jornadas semanales.
Video: agente de tránsito Nolberto Restrepo, explica la importancia de mantener los vehículos en buen estado para prevenir sanciones y cuidar el aire de la ciudad.
Desde Corpocaldas, el procedimiento técnico es riguroso y certificado. La inspección contempla la medición de gases y la verificación del cumplimiento de límites establecidos por la ley, permitiendo identificar vehículos contaminantes con precisión.
“Lo que hacemos es verificar si el vehículo está dentro de los límites máximos permitidos o no; en caso de incumplimiento, se le informa a la autoridad de tránsito, quien define el comparendo o la inmovilización, dependiendo del nivel de afectación que presente”, indicó el profesional de la Subdirección de Evaluación y Seguimiento Ambiental de Corpocaldas, Edwin Andrés Gil.
Video: funcionario de Corpocaldas explica cómo se realiza la medición técnica de gases y el procedimiento en caso de incumplimientos.
En medio de los operativos se resalta el compromiso de algunos conductores que llevan su mantenimiento al día, conscientes del impacto que tiene su vehículo sobre el entorno.
“Yo transporto leche y siempre mantengo el carro en perfecto estado, revisando motor, llantas, ruidos y todos los papeles. Invito a los demás conductores a hacer lo mismo. Hay que estar pendientes de todo para evitar problemas y también cuidar el ambiente”, dijo Igor Zuluaga, conductor particular.
Video: testimonio de un conductor que destaca la importancia del mantenimiento responsable del vehículo.
Además del ejercicio sancionatorio, la estrategia tiene un componente pedagógico. Durante los controles se brinda orientación a los conductores sobre la importancia de la revisión preventiva, el buen estado del vehículo y el efecto que tienen los gases contaminantes sobre la calidad del aire.
El programa se aplicará durante el segundo semestre del año, con operativos rotativos que buscan impactar positivamente la salud pública, reducir la huella de carbono en Manizales y construir una movilidad con responsabilidad ambiental.