Buscar

Convocatoria abierta para la ‘Feria Empresarial y de Emprendimiento’ Manizales del Alma 2025

  • Empresarios y emprendedores podrán postularse hasta el 27 de agosto para ser expositores en la tercera edición de la feria, que se realizará los días 15, 16 y 17 de noviembre en Expoferias.
  • El evento ofrecerá acceso gratuito a espacios comerciales, ruedas de negocios, formación estratégica, conexión con nuevos mercados y entraga gratuita.

Fotografías: versiones anteriores de la ‘Feria Empresarial y de Emprendimiento’ Manizales del Alma, con participación de emprendedores, capacitaciones, vitrinas comerciales, rueda de negocios y experiencias empresariales en Expoferias

Consolidada como una de las plataformas más destacadas de visibilidad, fortalecimiento y conexión empresarial de la ciudad, la ‘Feria Empresarial y de Emprendimiento’ Manizales del Alma 2025 abre convocatoria oficial para la tercera edición y la segunda del año, que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en Expoferias. La postulación estará habilitada hasta el 27 de agosto, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/Nz4Gu4sjL3QgrPeP6.

Esta vitrina, promovida por la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de TIC y Competitividad, seleccionará a cerca de 400 participantes, numero tentativo que podría ser reasignado una vez se evalúen todas las inscripciones. Los expositores recibirán sin costo un stand dotado, promoción institucional, ingreso a ruedas de negocios, talleres previos y acompañamiento para fortalecer sus capacidades empresariales.

“La Feria se ha convertido en una oportunidad real para que el talento local conecte con nuevos clientes, acceda a redes de valor y transforme su visión empresarial. Es un espacio estratégico para fortalecer nuestra economía desde la base emprendedora y comercial de la ciudad”, expresó el secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano.

El proceso de selección priorizará la diversidad de sectores, la formalización empresarial y el impacto social. Los expositores deberán tener domicilio en Manizales, matrícula mercantil renovada (si aplica) y capacidad operativa para atender el evento. También se reservarán 30 cupos para representantes de municipios vecinos del Área metropolitana Centro Sur de Caldas como Villamaría, Neira y Palestina.

Durante la versión de mayo de este año, más de 23.000 personas visitaron la feria; se ofrecieron 408 stands, se generaron ventas por $8.663 millones, se realizaron 410 citas efectivas en la rueda de negocios y se lograron más de 14.700 contactos comerciales. La calificación otorgada por los expositores fue del 98% en satisfacción.

Además de la muestra comercial, se incluirán espacios como zona gastronómica, desfiles de moda, charlas inspiradoras, zona de adopción animal, áreas infantiles, activaciones de marca y networking. La edición anterior impactó directamente a empresarios con asesorías, diseño estratégico de stands, apoyo en fotografía de producto, marketing digital y posicionamiento de marca.

La convocatoria contempla un proceso riguroso de evaluación, así como acompañamiento técnico desde la Secretaría de TIC y Competitividad. Se busca que cada expositor transforme su participación en resultados concretos, con enfoque comercial y estratégico.

Documento: consulta aquí los términos y condiciones de participación en la ‘Feria Empresarial y de Emprendimiento’ Manizales del alma 2025.

Ir al contenido