- La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, desarrolla una campaña de sensibilización que promueve prácticas sostenibles en el sector turístico, enfocadas en el mantenimiento responsable de los equipos de refrigeración para proteger la capa de ozono y cumplir con la normativa ambiental vigente.
- Se invita a empresarios y ciudadanos a cuidar el planeta desde el turismo responsable, realizando mantenimientos preventivos, usando refrigerantes ecológicos y gestionando adecuadamente los residuos, como parte del compromiso de Manizales con la sostenibilidad y el aire limpio.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, impulsa una estrategia de sensibilización orientada a fortalecer la sostenibilidad en el sector turismo, promoviendo el cuidado de la capa de ozono y la adopción de prácticas responsables en el manejo de equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Imagen: estrategia de sensibilización orientada a fortalecer la sostenibilidad en el sector turismo
Bajo el mensaje “¿Sabías que el turismo también puede cuidar la capa de ozono?”, la campaña busca generar conciencia entre empresarios, operadores turísticos y comunidad en general sobre la importancia de realizar un mantenimiento responsable de los sistemas de refrigeración, esenciales en hoteles, restaurantes y establecimientos de servicios turísticos.
Las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) son compuestos químicos utilizados en equipos de refrigeración y climatización. Si no se manipulan de manera adecuada, pueden liberarse a la atmósfera y dañar la capa de ozono, una barrera natural que protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta. Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente hace un llamado a realizar una gestión técnica y controlada de estos sistemas.
Un mantenimiento responsable comienza con la prevención. Realizar revisiones periódicas evita fugas de refrigerantes y mejora la eficiencia energética de los equipos. La administración municipal recomienda además que estos trabajos sean ejecutados por personal técnico certificado, garantizando la seguridad y el cumplimiento de las normas ambientales vigentes.
La campaña también invita a optar por la tecnología ecológica, reemplazando equipos antiguos por alternativas sostenibles y promoviendo el uso de refrigerantes amigables con el ambiente. De igual manera, recuerda que la gestión adecuada de residuos es esencial: los gases y materiales recuperados deben ser entregados a gestores autorizados, evitando así su liberación al ambiente.
Estas acciones se enmarcan en la normativa nacional e internacional sobre protección de la capa de ozono, particularmente el Decreto 1076 de 2015, la Resolución 1652 de 2007 y el Protocolo de Montreal, acuerdos que Colombia ha asumido como compromiso para garantizar un desarrollo ambientalmente responsable.


