Buscar

Después de 40 años, El Porvenir podrá disfrutar de cesiones para espacio público

•La Alcaldía de Manizales progresa en el cumplimiento del programa Gobierno en la Calle, escuchando a la comunidad del barrio El Porvenir y respondiendo a una deuda social histórica.

Esta semana, el barrio El Porvenir fue epicentro de una nueva jornada participativa, que hace parte de la estrategia Gobierno en la Calle, con la que se busca transformar los territorios desde el diálogo directo con sus habitantes.

Esta vez, el turno fue para una comunidad que, desde hace más de cuatro décadas, ha luchado por dignificar sus espacios públicos.

Con la presencia de las Secretarías de Desarrollo Social, Infraestructura y Planeación de Manizales, la Junta de Acción Comunal y líderes barriales inició un proceso que pretende saldar una deuda histórica relacionada con los terrenos sobre los cuales se construyó este barrio, ubicado en la zona nororiental de la ciudad. Los espacios que se generaron como cesiones para espacio público se convirtieron en zonas verdes mal aprovechadas, que hoy generan problemas de convivencia y seguridad.

El secretario de Planeación de Manizales, José Fernando Olarte Osorio.

“Lo que acá se reclama es unos derechos colectivos del uso y disfrute del espacio público. La comunidad plantea necesidades de espacios para ellos. Lo que sigue son unas mesas de trabajo para construir un diseño participativo”, expresó el vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio, Juan David Castaño.

El geólogo y vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio. Juan David Castaño.

Participación real, transformaciones reales

La principal conclusión del encuentro fue la conformación de mesas de trabajo entre Planeación Municipal, la comunidad y la Junta de Acción Comunal, con el objetivo de diseñar de manera participativa los nuevos espacios del barrio. Parques, zonas de encuentro y espacios para el encuentro social y comunitario, son algunas de las necesidades planteadas por los vecinos.

Un barrio con historia y con futuro

El Porvenir nació en los años 80 como una iniciativa comunitaria para acceder a vivienda. Hoy, más de 40 años después, ese mismo espíritu de unión se mantiene vivo, ahora con la esperanza de contar con un entorno más humano, más seguro y más justo.

Con esta intervención, el gobierno del alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, trabaja para apoyar el desarrollo y el progreso en los barrios populares, con un modelo de ciudad que se construye desde las calles, con la gente.

Ir al contenido