Buscar

Durante jornada nocturna, Motociclistas fueron capacitados en seguridad vial

  • En en el Ecoparque Los Yarumos más de 100 conductores participaron en la capacitación ‘Ruta Segura’, enfocada en la prevención de riesgos, la conducción responsable y el uso correcto de los elementos de protección.
  • La actividad fue liderada por la Secretaría de Movilidad, con el acompañamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Cruz Roja Colombiana y la campaña de la Alcaldía de Manizales ‘Para y Respira’.

Fotografías: motociclistas durante la jornada de capacitación nocturna en el Ecoparque Los Yarumos, ejercicios prácticos y actividades pedagógicas sobre seguridad vial

En un espacio pedagógico y participativo, motociclistas de distintos sectores de Manizales se reunieron en el Ecoparque Los Yarumos para capacitarse en seguridad vial, autocuidado y conducción responsable. La jornada, denominada ‘Ruta Segura’, fue promovida por la Secretaría de Movilidad con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Cruz Roja Colombiana, Yamaha Motos y la campaña ‘Para y Respira’ junto con otras secretarías.

Durante la actividad se realizaron ejercicios prácticos para evidenciar los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, a través de simuladores y lentes especiales que mostraron la pérdida de reflejos y coordinación. También se brindaron orientaciones sobre la importancia de realizar la revisión preoperacional del vehículo, el uso del casco certificado, la visibilidad en la vía y la distancia segura frente a otros actores viales.

El secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro, resaltó el valor de este tipo de espacios para fortalecer la cultura vial: “cada motociclista que se capacita y adopta buenas prácticas en la vía se convierte en un aliado para la seguridad de todos. Estas jornadas nos permiten compartir conocimiento, salvar vidas y construir una movilidad basada en el respeto.”

Los participantes coincidieron en la importancia de recibir este tipo de formaciones que promueven la prevención y la responsabilidad. “Estamos en una capacitación de movilidad y seguridad vial que nos ha ayudado mucho y nos ha dado muchos tips para evitar accidentes y siniestros”, señaló el domiciliario, Diego Alexander Castrillón.

Video: domiciliario capacitado, Diego Alexander Castrillón comparte su experiencia sobre la utilidad de las capacitaciones en seguridad vial.

Otro de los asistentes, Jhovanny Quintero Martínez, resaltó el impacto de la jornada: “este evento es de gran magnitud y muy importante para todos los domiciliarios, porque aprendemos cosas prácticas, como la importancia de mantener siempre las luces encendidas, usar el casco correctamente y respetar las normas. Queremos seguir participando en estos espacios que nos ofrece la Administración Municipal.”

Video: domiciliario capacitado, Jhovanny Quintero Martínez ,expresa su agradecimiento por las capacitaciones y destaca los aprendizajes sobre seguridad vial.

Entre las recomendaciones más reiteradas durante la jornada estuvieron:

  • Verificar frenos, luces, direccionales y llantas antes de cada salida, asegurando que la motocicleta esté en óptimas condiciones mecánicas.
  • Utilizar siempre casco certificado, bien ajustado, junto con prendas reflectivas que garanticen la visibilidad durante el día y la noche.
  • Mantener las luces encendidas en todo momento, incluso durante el día, como medida preventiva para ser vistos con mayor facilidad por otros actores viales.
  • Respetar los límites de velocidad, especialmente en zonas residenciales, escolares o de alta afluencia peatonal, donde la reducción de la velocidad puede evitar accidentes graves.
  • Evitar distracciones como el uso del celular o los audífonos mientras se conduce, ya que disminuyen la atención y aumentan el riesgo de siniestros.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol, medicamentos que alteren los reflejos o en condiciones de fatiga extrema.
  • Dar siempre la prioridad al peatón, especialmente en pasos habilitados y semáforos, recordando que la vía se comparte y que el respeto salva vidas.
  • Mantener una distancia prudente frente a otros vehículos, anticipando maniobras y evitando frenadas bruscas.
  • Revisar periódicamente los elementos de protección personal, como guantes, botas y chaqueta, que ayudan a reducir lesiones en caso de caída.

La capacitación contó con una actividad práctica de sensibilización con la campaña de la Alcaldía de Manizales, denominada ‘Para y Respira’, que invitó a los motociclistas a reflexionar sobre el valor de la vida y la importancia de mantener la prudencia en todo momento. La jornada evidenció que la seguridad vial se construye desde la educación, el respeto y el compromiso ciudadano.

Ir al contenido