- Comerciantes de San Jorge y de la comuna La Estación conocieron la medida de Aprovechamiento Económico del Espacio Público.
- La Alcaldía visita diferentes sectores de Manizales y resuelve las dudas que tienen los comerciantes acerca del cobro que se aplicará desde el 1 de julio.
- La percepción positiva de comerciantes frente a este instrumento.



Fotografías: socialización de AEEP en el Cisco de San Jorge
José Saul Castañeda ha vendido empanadas en su negocio por más de 20 años, en San Jorge; él estuvo en la socialización que la Alcaldía de Manizales realizó en el Cisco de su barrio para que los comerciantes del sector conocieran la medida de Aprovechamiento Económico del Espacio Público (AEEP); Castañeda considera que con el instrumento que les presentaron el comercio se verá más organizado. Sin embargo, le preocupaba el cobro que se comenzará a aplicar a partir del 1 de julio, pero luego de que los funcionarios de la Secretaría de Planeación del Municipio les explicaron, paso a paso, en qué consiste el método que se utiliza en otras ciudades del país, logró resolver sus dudas.
Para él es claro que lo primero que deben hacer los comerciantes es formalizarse y adoptar la medida porque podrían movilizar más gente en sus negocios. “Con esto se organizará el comercio y es posible que se incremente el trabajo”, expresó.
José Saúl Castañeda, comerciante de empanadas San Jorge.
Así también lo cree Félix Bravo, edil de la comuna La Estación: “la medida es una oportunidad para habitantes y comerciantes y un potencial para que se creen nuevas empresas y generar crecimiento económico y que los emprendedores puedan salir adelante con ideas de negocio”. Durante la socialización, el edil manifestó que con la organización del comercio se atraerá turismo porque Manizales puede convertirse en referente gastronómico, comercial y de servicios.
Félix Bravo, edil de la Comuna La Estación.


Fotografías: socialización de AEEP en el Cisco de san Jorge
Empleado del restaurante Sazón de Mamá, John Freddy Zapata.
Los comerciantes de Manizales que aún no entiendan la medida, pueden acercarse al piso 3 de la Alcaldía, en la Secretaría de Planeación donde podrá solicitar asesoría personalizada acerca de un trámite que es completamente gratuito.