Buscar

El Aventino cuenta con nueva obra de infraestructura vial

  • Pobladores de la vereda El Aventino vivían con la angustia de quedar incomunicados por el invierno. La lluvia arrastraba tierra, dañaba la vía y obligaba a las familias a detener sus actividades. Hoy, gracias a una inversión de $245 millones, esa preocupación es cosa del pasado.
  • El nuevo canal disipador y los 30 metros de placa huella construidos no solo fortalecen la vía, sino que devuelven tranquilidad a la comunidad, y garantizan que los productos del campo lleguen a tiempo y que las familias puedan movilizarse con confianza.

Durante años, la comunidad de la vereda El Aventino enfrentó una difícil realidad: cada temporada de lluvias significaba quedar incomunicados. Las precipitaciones arrastraban tierra y lodo, deterioraban la vía y obligaban a las familias a esperar a que escampara para poder salir de sus casas o transportar los productos del campo. Esta situación no solo afectaba la movilidad, sino también la economía local, la seguridad y la calidad de vida de los habitantes.

Hoy, esa historia cambió. Gracias a una inversión de $245 millones de pesos, se ejecutaron dos intervenciones claves que garantizan una solución duradera y sostenible:

  • La construcción de un canal disipador, diseñado para guiar y controlar el paso del agua, evitando que la fuerza de la lluvia siga causando daños en la vía.
  • La instalación de 30 metros lineales de placa huella, que le dan firmeza, resistencia y seguridad al camino, permitiendo un tránsito confiable tanto para peatones como para vehículos.

Imágenes: obras en la vereda El Aventino

Con estas obras, El Aventino deja atrás el temor al aislamiento. Ahora, las familias pueden desplazarse con tranquilidad, los productos agrícolas llegan a tiempo a los mercados y la conexión con el resto de la zona está asegurada.

Imágenes: obras en la vereda El Aventino

La intervención hacen parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras en: instituciones educativas, establecimientos culturales, comunitarios e institucionales, escenarios deportivos, parques y canchas, saneamiento básico, obras de estabilidad, vías y vivienda; entre otros.

Ir al contenido