Buscar

El Hogar de Acogida: protección y respaldo a víctimas de violencia de género en Manizales

  • Es un espacio seguro, de la Secretaría de las Mujeres, que ofrece alojamiento temporal y atención integral a mujeres, sus hijos y mascotas, tras denunciar violencia de género o intrafamiliar.
  • La atención incluye acompañamiento psicológico, protección permanente y acciones para promover la autonomía económica de las usuarias.

Fotografía: pieza gráfica Hogar de Acogida

El Hogar de Acogida de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales fue creado como una medida de protección para mujeres que han sido víctimas de violencia de género o intrafamiliar. El ingreso a este espacio se realiza una vez la víctima presenta la denuncia formal ante la autoridad competente, garantizando así un entorno seguro para ella, sus hijos e incluso sus mascotas.

La ubicación del Hogar de Acogida es de carácter reservado y la identidad de las usuarias es protegida para salvaguardar su integridad y evitar cualquier riesgo de contacto con el agresor. Durante su estadía, las mujeres reciben acompañamiento psicológico especializado para superar las secuelas emocionales de la violencia, así como formación y capacitaciones orientadas a fortalecer su autonomía económica.

La Coordinadora del Hogar de Acogida, Valeria Gaviria indicó: “todas las mujeres que estén sufriendo de violencia de género o intrafamiliar, deben acercarse a la comisaría más cercana a denunciar y exponer el caso, deben argumentar que no tienen esa red de apoyo o que no tienen una sostenibilidad económica y necesitan el hogar, porque aquí en el hogar se les da la vivienda, se les da la alimentación, se les hace el acompañamiento a citas médicas, a diligencias legales, el acompañamiento a actividades escolares”.

La coordinadora del Hogar hizo un llamado para quienes requieran este tipo de apoyo: “les hago una invitación a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia física, psicológica, económica, a que denuncien, porque ya no están solas. En este momento tienen el apoyo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género y del IAF, donde pueden denunciar, donde se pueden acoger. El programa les brinda todo el acompañamiento psicosocial. Se les garantiza todo, estos acompañamientos a las diligencias legales, educativas y de salud que ellas tengan. Se les garantiza la alimentación. Entonces, aquí en este programa ustedes van a poder estar tranquilas”.

La Coordinadora del Hogar de Acogida, Valeria Gaviria.

La usuaria del Hogar de acogida (a quién se le protege su identidad), dijo: “llevaba ocho años sufriendo violencia física y decidí denunciar a mi agresor. Durante la estadía en el Hogar de Acogida he podido encontrar paz, me garantizan la alimentación para mi, para mi niño y mi mascota, también me suministran mis elementos de aseo. agradezco a la Alcaldía de Manizales por el apoyo brindado, a las profesionales en trabajo social y la psicóloga que me acompañan permanentemente y que hacen que no me sienta tan sola”.

Usuaria del Hogar de acogida.

El programa asegura que las usuarias no queden en situaciones de vulnerabilidad al desplazarse, por lo que son acompañadas en todo momento a diligencias, citas médicas o cualquier trámite necesario. De igual manera, se garantiza el bienestar de sus hijos mediante el transporte seguro hacia sus instituciones educativas y su posterior recogida al finalizar la jornada y, así, evitar interrupciones en su proceso escolar.

El servicio integral busca brindar protección inmediata y contribuir a la reconstrucción del proyecto de vida de las mujeres y sus familias, así como fortalecer su independencia y capacidad de afrontar un nuevo futuro.

Para mayor información: acercarse a la Secretaría de las Mujeres que, funcionará durante 3 meses (por motivos de reparaciones en el piso 10 de la Alcaldía), en la Casa para la Dignidad de las Mujeres ubicada en calle 49 #26-46 diagonal al parque Faneón.

Ir al contenido