- La ilusión de toda una comunidad empieza a tomar forma. En el corazón de Manizales, el Parque Metropolitano comienza a construirse con el respaldo de vecinos, líderes sociales y autoridades comprometidas con el bienestar, la integración y el cuidado del medio ambiente.
- Un proyecto que transforma el espacio y las vidas de quienes lo han esperado por años.


Con manifestaciones de satisfacción y esperanza, la comunidad del barrio El Guamal y sectores vecinos asistió masivamente al encuentro con la comunidad, organizado por la Alcaldía de Manizales, como parte de la construcción del tan esperado Parque Metropolitano de Manizales. Un proyecto que transforma el paisaje urbano y une los corazones de quienes han soñado con este espacio por años.
En total, 14 zonas conforman la ambiciosa obra, pensada para el bienestar, el esparcimiento y la integración familiar. Durante el encuentro, la profesional de la Secretaría de Infraestructura, Paola Andrea Alzate Montes, compartió detalles sobre el desarrollo del proyecto; hizo énfasis en el componente ambiental que lo caracteriza.
“Estamos comprometidos con la conservación ambiental; en este parque se sembrarán más de 200 individuos arbóreos, lo que no solo embellecerá el lugar, sino que también aportará a la sostenibilidad de nuestra ciudad”, explicó Alzate Montes, quien además resaltó el enfoque ecológico de la obra.
La profesional de la Secretaría de Infraestructura de Manizales, Paola Andrea Alzate Montes.
Quienes han luchado por la existencia del parque, hoy ven los frutos de su esfuerzo. María Clemencia Henao, edil del sector, no ocultó su emoción al ver cómo su anhelo comienza a materializarse.
“Le agradezco al alcalde en nombre de toda la comunidad. Este ha sido un sueño que hemos tenido durante años, y hoy ya podemos decir que está muy cerca de ser una realidad”.
La edil de la comuna La Fuente, María Clemencia Henao.
Emigdio Cortecero Torres, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Guamal, también expresó con entusiasmo el significado y el impacto positivo que tendrá el parque para toda la ciudad.
“Felicito al alcalde por la construcción de este parque que beneficiará a toda la comunidad y al Área Metropolitana. Este será el segundo parque más grande de Manizales, y es justo lo que necesitábamos para integrar a las familias manizaleñas. Estaremos de fiesta en diciembre cuando se dé la inauguración”.
El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Guamal, Emigdio Cortecero Torres.



El encuentro con la comunidad fue mucho más que una socialización técnica. Fue una oportunidad para escuchar, aclarar dudas y fortalecer la relación entre la Administración y la ciudadanía. Quienes asistieron salieron satisfechos y, sobre todo, ilusionados.
La construcción del Parque Metropolitano es símbolo del trabajo conjunto, del compromiso con el entorno y de la esperanza en una ciudad que cree en el poder de los espacios públicos para transformar vidas.