- La Embajada destacó que este reconocimiento evidencia el compromiso de Manizales con la sostenibilidad urbana, la equidad social y el cambio climático, además de resaltar la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una ciudad más próspera y sostenible.
- El país centro americano expresó que Manizales se proyecta como un referente de buenas prácticas en el continente, gracias al impulso de iniciativas que fortalecen la cultura ciudadana y el desarrollo económico de manera sostenible.


Fotografías: jefe de la Oficina de Internacionalización, Caterin Estrada Cardona y el embajador de El Salvador en Colombia, Germán Banacek Álvarez
La Embajada de El Salvador en Colombia realizó una mención especial a la Alcaldía de Manizales y expresó su felicitación a la ciudad por haber sido distinguida con el Premio ONU-Hábitat LATAM, un galardón que reconoce a las ciudades latinoamericanas que han logrado transformar positivamente su entorno a través de proyectos innovadores.
La Embajada destacó que eL reconocimiento evidencia el compromiso de Manizales con la sostenibilidad urbana, la equidad social y el cambio climático, además de resaltar la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una ciudad más próspera y sostenible.
“Desde la Oficina de Internacionalización recibimos con enorme gratitud el respaldo que nos hacen desde la embajada de la República de El Salvador por el premio ONU – Habitat Latam 2025, como la mejor ciudad para vivir de América Latina. Agradecemos al señor embajador por creer en Manizales en esta gran apuesta por el desarrollo a través de la Cooperación. Esta mención hace alusión a que somos reconocidos por nuestras buenas prácticas urbanas y como un municipio confiable, y abierta a la cooperación internacional. Esto nos motiva a seguir construyendo la ciudad que tanto queremos”, indicó la jefe de la Oficina de Internacionalización, Caterin Estrada Cardona.
Audio: la jefe de la Oficina de Internacionalización, Caterin Estrada Cardona.
El país centroamericano expresó que Manizales se proyecta como un referente de buenas prácticas en el continente, gracias al impulso de iniciativas que fortalecen la cultura ciudadana y el desarrollo económico de manera sostenible.
Finalmente, la Embajada reiteró las felicitaciones a las autoridades y habitantes de la capital de Caldas, deseándoles muchos éxitos en la consolidación de un modelo de ciudad resiliente, innovadora y con visión de futuro.
En esta edición del premio ONU-Hábitat LATAM , fueron evaluadas miles de ciudades de América Latina con poblaciones entre 100 mil y 500 mil habitantes. La selección se realizó mediante un riguroso análisis técnico basado en 85 indicadores alineados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), criterio que garantiza que los proyectos premiados contribuyan a metas globales como ciudades sostenibles, acción climática, igualdad, innovación y reducción de desigualdades.