- La primera sesión del Bootcamp ‘Productividad en Acción’ reunió a 55 participantes de sectores como moda, turismo, musáceas, marketing y tecnología.
- El programa se desarrolla en alianza entre la Secretaría de TIC y Competitividad y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.


Fotografías: primera sesión del Bootcamp ‘Productividad en Acción’, en el Auditorio Carlos E. Pinzón.
Con una nutrida participación de empresarios y representantes de iniciativas clúster de la ciudad, inició el Bootcamp ‘Productividad en Acción’, programa de formación que busca fortalecer el liderazgo, optimizar procesos y elevar la eficiencia en el entorno empresarial local. La iniciativa es liderada por la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de TIC y Competitividad, en convenio con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.
En la primera sesión, que reunió a 55 asistentes de sectores como Sistema Moda, Turismo, Mantix, Musáceas, Marketing y otros, se desarrolló el módulo ‘Liderazgo que genera impacto’, centrado en dotar a los participantes de habilidades para mejorar la productividad a través del liderazgo efectivo y la gestión de equipos. Esta fase inicial permitió sentar las bases para los siguientes módulos, que abordarán temas como claridad estratégica, procesos eficientes, herramientas para la calidad y ejecución eficaz.
“Como clúster, para nosotros es fundamental participar en este taller para adquirir herramientas que nos permitan alcanzar los retos que nos hemos puesto en estos próximos años”, expresó la coordinadora del Clúster de Sistema Moda de Manizales, Juliana Ramírez Díaz, quien resaltó el valor de las herramientas entregadas para mejorar las conversaciones internas dentro de los equipos.
Video: la coordinadora del Clúster de Sistema Moda de Manizales, Juliana Ramírez Díaz, destaca impacto del Bootcamp en la eficiencia empresarial.
La metodología del programa está basada en el aprendizaje experiencial. Cada sesión ofrece espacios para aplicar los conocimientos en situaciones reales, promover la reflexión individual y colectiva, y facilitar la implementación inmediata de herramientas en los entornos laborales. Los participantes recibirán constancia de asistencia siempre que cumplan con el 80 % del programa, que se desarrollará en cinco sesiones presenciales entre abril y mayo.
“Lo más valioso que me llevo de este taller es cómo tener conversaciones para mejorar la productividad de mi empresa, cómo alinear este tipo de interacciones con mi equipo para lograr resultados más eficientes”, señaló participante del sector empresarial, Manuela Franco.
Video: representante de Especial Group, Manuela Franco, resalta el poder de la comunicación para potenciar la productividad.
Las próximas sesiones profundizarán en temas como la traducción de estrategias en acciones concretas, el diseño de procesos sencillos y efectivos, y la aplicación de herramientas clave para optimizar el rendimiento. Cada módulo ha sido diseñado con un enfoque práctico y adaptable a las realidades del entorno empresarial manizaleño.
“Lo más importante es que podamos integrar liderazgo y productividad para crear el futuro que todos deseamos. Ese es el corazón de este Bootcamp”, concluyó la conferencista de ‘Impulsa Colombia’, Juliana Paola Arce Cardona, quien estuvo a cargo de esta primera sesión.
Video: conferencista de Impulsa Colombia, Juliana Paola Arce Cardona, enfatiza la conexión entre liderazgo y productividad.
La formación continuará durante el mes de abril con módulos diseñados para transformar la manera en que las empresas operan, lideran y se proyectan. El espacio se consolida como una oportunidad para que los empresarios impulsen el crecimiento de sus organizaciones desde adentro, con herramientas reales y visión estratégica.
Anexos:
La conferencista de Impulsa Colombia, Juliana Paola Arce Cardona.
La coordinadora del Clúster de Sistema Moda de Manizales, Juliana Ramírez Díaz.
La representante de Especial Group, Manuela Franco.