Buscar

Empresas del Clúster Metalmecánico consolidan negocios en Colombiamar 2025

  • El evento más importante del sector naval y fluvial en Colombia dejó expectativas de ventas cercanas a 420 mil dólares para las empresas de Manizales y Caldas.
  • La participación en la feria permitió concretar citas comerciales y fortalecer la presencia del sector metalmecánico en mercados nacionales e internacionales.

Fotografías: empresarios de Manizales y Caldas en Colombiamar 2025, la feria naval más importante de América Latina.

La décima edición de Colombiamar, celebrada en Cartagena, reunió a empresarios del sector naval y fluvial y se consolidó como una plataforma clave para fortalecer el comercio y la innovación en la industria. En este escenario, el Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas tuvo una destacada participación con 10 empresas vinculadas, representadas por cuatro que viajaron directamente al evento para atender el stand regional.

Durante los tres días de feria, las empresas participantes lograron gestionar 12 proyectos estratégicos, realizar más de 25 citas comerciales y concretar siete expectativas de negocio directas. Asimismo, en la rueda de negocios, se llevaron a cabo 15 reuniones con potenciales clientes, fortaleciendo así la proyección internacional del sector metalmecánico.

Como resultado de la gestión, los empresarios del clúster reportaron expectativas de ventas por 418.900 dólares, que reflejan la competitividad y alto nivel de la industria regional en la proveeduría de la industria naval y fluvial. Además, el 100% de los participantes generaron nuevos contactos, alianzas o proveedores, como evidencia del impacto positivo de la feria para la expansión de sus operaciones.

La participación en Colombiamar hace parte de la estrategia de fortalecimiento e internacionalización del Clúster Metalmecánico, impulsada por la Secretaría de TIC y Competitividad en convenio con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. La iniciativa busca posicionar a las empresas de la región en mercados especializados y promover su desarrollo y apertura a nuevos negocios.

“Espacios como Colombiamar permiten que nuestras empresas accedan a mercados de alto nivel y generen conexiones estratégicas con clientes potenciales. El balance de la feria es muy positivo, pues logramos visibilizar la capacidad del sector metalmecánico de Manizales y Caldas para competir en la industria naval y fluvial”, destacó el secretario de TIC y Competitividad, Santiago Giraldo Llano.

El impacto de la feria se refleja en los negocios generados y en la consolidación del clúster como un ecosistema de innovación y crecimiento. El 100% de los empresarios manifestaron interés en participar en próximas ediciones del evento, lo que ratifica la importancia de estas plataformas para el desarrollo del sector.

Video: la coordinadora del Clúster Metalmecánico de Manizales y Caldas, Yenni Villada, sobre Colombiamar 2025.

El balance de resultados indica que Manizales y Caldas progresan en la consolidación de su industria metalmecánica, fortalecen su competitividad y amplían su presencia en mercados nacionales e internacionales.

Ir al contenido