- La Semana del Perú se realizará del 25 al 28 de marzo, con actividades gastronómicas, educativas, culturales y de comercio exterior.
- La muestra fotográfica ‘El País que imaginamos’ estará expuesta hasta el cuatro de abril en el Centro Cultural Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas.


Cata de pisco en Bodega el Socabón en Arequipa por Karina Mendoza para PROMPERÚ
Manizales progresa al recibir eventos nacionales e internacionales que muestran la ciudad ante el mundo, en esta ocasión, la Semana del Perú traerá un gran intercambio cultural a nuestra población. El evento se realiza con el apoyo de la Embajada de la República del Perú en Colombia, la Alcaldía de Manizales, la Universidad de Caldas, la Universidad Católica Luis Amigó, la ANDI, Invest Manizales y Analdex.
El encargado de negocios de la Embajada del Perú en Colombia, Ministro, Mariano López Black, invitó a participar en el evento: “aprovecho la oportunidad para invitarlos a la Semana del Perú en Manizales, la que viene siendo trabajada en coordinación con la Alcaldía de Manizales. En esta Semana del Perú, ustedes podrán disfrutar de nuestra gastronomía, algo de cine, muestras fotográficas y también música. En el caso de la gastronomía, los invitamos a que puedan sumarse y participar en la cena a cuatro manos, donde participará la reconocida chef Mayra Flores, los esperamos”.
Durante la semana se realizarán actividades culturales, gastronómicas, educativas y de comercio exterior así:
Martes 25 de marzo
- Inauguración de la “Semana del Perú en Manizales” y apertura de la exposición fotográfica “El país que imaginamos” con la participación de la Banda Municipal de Manizales. (Evento con inscripción)
- La exposición fotográfica estará abierta al público hasta el 5 de abril en el Centro Cultural Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas.
Miércoles 26 de marzo
- Conversatorio con empresarios y el Ministro Mariano López Black, Jefe de Misión de la Embajada del Perú en Colombia. El evento propiciado por la ANDI, Analdex y la Alcaldía de Manizales, va dirigido a los empresarios manizaleños que hacen uso de las exportaciones. Se socializará la importancia del Puerto de Chancay, se hablará sobre proyectos del Perú y la promoción de destino de inversión. El espacio de intercambio de conocimiento se realizará en la Secretaría de TIC, en el Parque los Yarumos, a las 8:00 a.m. Evento con inscripción previa a través del siguiente link: https://forms.gle/EEyKeNfE9BLZcfoo7
- Apertura de la exposición fotográfica ‘El país que imaginamos’. Esta exposición, que muestra la identidad del Perú, fue creada en 2018 y exhibida por algunos estados de este país y en México. La muestra estará abierta al público en el Centro Cultural Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas.
- Charla sobre el Perú, a cargo del Ministro Mariano López Black, con los estudiantes de Negocios Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó.
- Cena a cuatro manos: ‘Manizales sin fronteras‘ por Mayra Flores del restaurante Shinzen, el cual ha sido reconocido dentro de los 50 Best Discovery, y Sebastián Serna del restaurante Lyara. El evento se realizará con el fin de intercambiar conocimientos de la comida andina y realizar mezclas de sabores que unen a los dos países.
Jueves 27 de marzo
- Encuentro con el Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, y la delegación de la Embajada del Perú en Colombia, a las 08:00 a.m., en la Alcaldía de Manizales.
- Proyección película ‘Aimbo’ a las 9:00 a.m. en el Colegio Redentoristas; película infantil que recoge un viaje heroico realizado por una joven y sus guías espirituales por la selva amazónica.
- Proyección película ‘Margarita’ a las 6:00 p.m. en el Centro Cultural Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas. La producción audiovisual es una comedia, en la cual un padre peruano sufre un cambio inesperado en su vida con la llegada de su primogénita.
Viernes 28 de marzo
- Proyección película ‘Aimbo’ a las 9:00 a.m. en el Instituto Chipre, 4:00 p.m. en la Universidad de Caldas y a las 6:00 p.m. en el Jardín Buenas Noches; película infantil recoge un viaje heroico realizado por una joven y sus guías espirituales, por la selva amazónica.
Gracias a las alianzas con otros países, Manizales se posiciona dentro de la agenda internacional, además, los encuentros refuerzan el Plan 52, el cual se ha diseñado para desarrollarse a lo largo de 52 semanas con 52 eventos, cuyo principal objeto es proyectar y visibilizar a Manizales como una ciudad óptima para la realización de grandes eventos. La iniciativa busca atraer a visitantes de diversas partes del país y del mundo, e impulsar la economía local.
Anexos:
El encargado de negocios de la Embajada del Perú en Colombia, Ministro, Mariano López Black.