- La Alcaldía de Manizales impulsa el bienestar de la niñez, la adolescencia y las familias en las mesas de participación.
- El desarrollo de la segunda mesa marcó un paso firme hacia la ejecución de acciones concretas en beneficio de la niñez, la adolescencia y las familias de la ciudad.
- Participaron diversos actores clave para abordar temas prioritarios y seguir consolidando estrategias conjuntas.



Durante la mesa se discutieron acciones en ejecución y metas por implementar. Entre las principales preocupaciones expuestas estuvieron la salud mental en Ciudadela Los Zagales y el bullying. Desde la Oficina de Discapacidad se busca combatir esta problemática mediante el fortalecimiento del apoyo institucional y la implementación de procesos de capacitación en instituciones educativas, con el fin de brindar herramientas y sensibilización para crear entornos más inclusivos y respetuosos para los niños.
La jefa de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, Lishet Paola Arcila, indicó: “desde la Oficina de Discapacidad expusimos tres temas centrales que venimos trabajando: la prevención de violencia sistemática en las instituciones educativas hacia estudiantes con discapacidad, la atención diferencial en salud mental para esta población, y el acompañamiento en la prevención, detección y vulneración de derechos de niños y niñas con discapacidad”.
Se presentó una estrategia implementada en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de La Pelusa y Villahermosa, liderada por la Fundación United Way Colombia. La iniciativa busca visibilizar, identificar y gestionar las emociones en niños, niñas y docentes. La estrategia se basa en un pájaro didáctico llamado Kiwi, que actúa como recurso educativo.
Mediante material táctil, Kiwi facilita la identificación y comprensión de emociones, asociadas a ocho colores: amarillo (alegría), rojo (enojo), verde (miedo), azul (sorpresa), gris (tristeza), morado (desagrado), naranjo (anticipación).
Liz Jackeline Henao Restrepo, psicóloga de la Fundación United Way Colombia, explicó que “esta estrategia busca fortalecer una educación con acciones de calidad para todos los niños y niñas”.
La Segunda Mesa de Participación de Niños, Infancia y Fortalecimiento Familiar contó con la presencia de actores institucionales que evidencian el compromiso con el bienestar infantil, adolescente y familiar. Asistieron representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); las secretarías municipales de Planeación, Salud, Educación, Interior, Cultura, Deporte, Mujeres y Equidad de Género; la Policía de Infancia y Adolescencia; el representante de los niños, niñas y adolescentes de la Mesa de Participación; el representante del Centro de Recepción de Menores; y el delegado de Ciudadela Los Zagales.
Simón Ramírez González, jefe de la Oficina de Infancia, Niñez y Adolescencia, agradeció a las entidades por su participación.
La segunda mesa mantiene el compromiso de consolidar estrategias conjuntas que fortalezcan la red de apoyo institucional y garanticen que cada niño, niña, adolescente y familia en Manizales crezca en un entorno de respeto y oportunidades. Estos encuentros permiten avanzar en el diseño de políticas integrales.