- Se clausuró la 19ª versión del Festival Intercolegiado de Teatro: fomento de las artes escénicas en Manizales y su área metropolitana.
- La edición contó con la presentación de 44 funciones de colegios de Manizales y la participación de cuatro grupos invitados provenientes de Bogotá, Mosquera (Cundinamarca), Aránzazu y Anserma (Caldas), consolidando al festival como un referente regional.
- El festival es respaldado por la Alcaldía de Manizales a través del programa de estímulos para proyectos artísticos y culturales 2025.

Fotografía: puesta en escena en Festival Intercolegiado de Teatro
Se clausuró la 19ª versión del Festival Intercolegiado de Teatro, evento que fomenta las artes escénicas en Manizales y su área metropolitana. En total fueron 44 funciones de colegios de Manizales y la participación de cuatro grupos invitados provenientes de Bogotá, Mosquera (Cundinamarca), Aránzazu y Anserma (Caldas), lo que consolida el festival como un referente regional.
La presente edición contó con la participación del jurado calificador, integrado por Ariel Rodríguez Serna, Río Rojas Claro y Hernán González, responsables de seleccionar a los ganadores de la edición 2025.


El festival, respaldado por la Alcaldía de Manizales a través del programa de estímulos para proyectos artísticos y culturales 2025 fortalece la formación en teatro, de niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas públicas de Manizales y del Área Metropolitana; además utiliza el arte como una poderosa herramienta de transformación social.
Las obras presentadas fueron con temas sobre problemáticas sociales, con enfoque particular en la violencia de género: física, emocional, psicológica y simbólica. El propósito fue promover una reflexión crítica, pedagógica, creativa, transformadora y, aportó a la construcción de una sociedad consciente, crítica y sensible.
Video: con las apreciaciones de Augusto Muñoz, Director de la sala de teatro Punto de Partida y del Festival Intercolegiado de Teatro de Manizales.
Durante la deliberación, el jurado destacó el alto nivel de las presentaciones. “Las nominaciones y elecciones no se hicieron porque unas obras fueran mejores o peores. Aquí tenemos que hablar de la humanidad, del esfuerzo y de todo el empeño que le pusieron cada una de las instituciones, directores y estudiantes a sus procesos de formación,” señaló uno de los jurados al destacar el valor humano y el compromiso detrás de cada puesta en escena.


El evento de clausura, realizado el 22 de septiembre incluyó la premiación en las categorías infantil y juvenil a la mejor puesta en escena, mejor actriz y mejor actor. Además, se reconoció la creatividad en el concurso paralelo al festival, ‘Crea y viste tu máscara‘, premiando a la mejor máscara.
El festival fue posible gracias al apoyo de socios estratégicos: Secretaría de Cultura y Civismo, Confa, la Alianza Colombo Francesa, Americano, las academias de baile Miluzka y Olga Lucía con becas y, la librería Leo. El evento fue avalado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en convenio con la Fundación Punto de Partida.
CATEGORÍAS Y PREMIACIONES
Premiación “Crea y Viste tu Máscara”
Ganadores:
Tercer lugar: Carolina García – Estrella Elenara – I.E. Siete de Agosto
Segundo lugar: Juan Pablo Zuluaga – Shen Long – INEM
Primer lugar: Luciana Solano – Sentimiento – INEM
Mejor Actor Infantil
Ganadores:
Tercer lugar: Emiliano Benjumea Montes – Abuelo / Retazos de corazón – Liceo
Crearte
Segundo lugar: Juan Martín Rubio Martínez – Steve / Minecraft – Institución
Educativa Marco Fidel Suárez
Primer lugar: Sebastián Martínez Gómez – El Gato / El gato con botas – Grupo de
Iniciación TICH
Mejor Actriz Infantil
Ganadoras:
Tercer lugar: Antonella Vargas Osorio – Policía – Liceo León de Greiff
Segundo lugar: Melissa Montoya Velásquez – Mamá / ¡Escucha, familia! –
Institución Educativa Rural José Antonio Galán
Primer lugar: Eleana Ortiz – La bruja / El flautista de Hamelín – Instituto Técnico
San Rafael
Mejor Actor Juvenil
Ganadores:
Tercer lugar: Jalet Silva – Sergio “Papá” – Institución Educativa Atanasio Girardot
Segundo lugar: Cristian Leandro Camargo – Juan “Abuelo” – Institución Educativa
Rural La Trinidad
Primer lugar: Antonio Naranjo – El Ratón – Instituto Técnico San Rafael
Mejor Actriz Juvenil
Ganadoras:
Tercer lugar: Victoria Díaz – Claudio – Instituto Manizales
Segundo lugar: Sophía Betancur – Presentadora – Liceo León de Greiff
Primer lugar: Laura Cardona Marín – Violet “Costurera” – Gimnasio Campestre La
Consolata
Mejor Puesta en Escena Infantil
Ganadores:
Tercer lugar: El Gato con Botas – Academia Iniciación TICH – Dir. Yuliana Saraza
Segundo lugar: El Flautista de Hamelín – Instituto Técnico San Rafael – Dir. David
Gallego
Primer lugar: Retazos de Corazón – Liceo Educativo Crearte – Dir. Raúl Vargas
Mejor Puesta en Escena Juvenil
Ganadores:
Tercer lugar: Raíces de Tierra y Asfalto – Institución Educativa Monseñor Alfonso
de los Ríos (Arauca) – Dir. Miryam Cardona
Segundo lugar: Gólgota Picnic / Agamenón – Gimnasio Campestre La Consolata –
Dir. Naidú Villegas
Primer lugar: El Renacuajo Paseador – Instituto Técnico San Rafael – Dir. David
Gallego.