- Juégale limpio a Manizales demuestra que la transformación ambiental comienza desde lo cotidiano.
- A través de la pedagogía puerta a puerta, la campaña ha fortalecido la conciencia ciudadana en más de 30 barrios y, recomienda que: mantener una ciudad limpia depende del compromiso de todos.
La campaña ‘Juégale limpio a Manizales‘ ha llegado a diversos sectores de la ciudad, con educación ambiental y pedagogía puerta a puerta en barrios como: Chipre, La Francia, Centro, Villahermosa, Sinaí, Bosques del Norte y Samaria, donde se ha sensibilizado a la comunidad sobre el manejo adecuado de los residuos, la importancia de respetar los horarios de recolección y la necesidad de recoger los desechos de las mascotas para mantener una ciudad limpia, ordenada y comprometida con el bienestar colectivo.







A la fecha, más de 30 barrios de la ciudad han sido impactados por las jornadas de sensibilización. Se ha identificado una problemática creciente relacionada con los desechos de mascotas en el espacio público. Muchos ciudadanos no recogen las heces de sus animales de compañía, lo cual deteriora el ambiente, representa un riesgo sanitario y daña la convivencia. Por ello, con el programa ‘Juégale limpio a Manizales‘ se hace el llamado directo a los propietarios de mascotas: llevar siempre una bolsa y recoger los excrementos es una acción básica de respeto y amor por la ciudad.
Audio: la contratista de la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, Angie Suárez.
La campaña es un esfuerzo institucional: una invitación a que cada manizaleño se convierta en agente activo del cambio. Mantener las calles limpias, respetar los horarios de recolección y actuar con civismo frente a la tenencia responsable de mascotas son pequeñas acciones que construyen una ciudad más habitable y sostenible para todos. Juégale limpio a Manizales recorrerá los barrios y apostará por la pedagogía, la cultura ambiental y el compromiso colectivo.