- Conductores, motociclistas, ciclistas y peatones han sido impactados con las actividades. Además de reducir la accidentalidad en Semana Santa, se busca que el buen comportamiento vial permanezca todo el año.
![](https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/wp-content/uploads/2021/03/La-campana-Semana-Santa-tiempo-de-reflexion-conduce-con-precaucion-imparte-pedagogia-para-reducir-los-accidentes-2.jpeg)
La Secretaría de Movilidad de Manizales sigue desarrollando su campaña Semana Santa: tiempo de reflexión, conduce con precaución, cuyo objetivo es dar recomendaciones a los actores viales del municipio para reducir los siniestros en las carreteras durante esta temporada del año.
La pedagogía se realiza con capacitaciones a conductores y peatones, entrega de volantes que tienen sugerencias para movilizarse de forma responsable, perifoneo y jornadas de revisión del equipo de Prevención y Seguridad de Vehículos. El mensaje ha llegado a niños y adultos.
Jhon Betancurt, gestor pedagógico de la Secretaría, explicó que la medida que más se recuerda a los conductores de carros es que deben portar las siguientes herramientas en su equipo de seguridad al viajar:
- Gato con capacidad para elevar el vehículo.
- Cruceta.
- Dos señales triangulares de carretera en material reflectivo y con soportes para colocar en forma vertical o lámparas de luz amarilla intermitentes o de destello.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Extintor.
- Dos tacos para bloquear el vehículo.
- Caja de herramienta básica con alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
- Llanta de repuesto.
- Linterna.
“Si el conductor no porta estos elementos, podría pagar una multa de $ 447.555. Por ahora, estamos haciendo pedagogía para recordarles la importancia de tener el equipo completo y en buen estado”, expresó Betancurt.
Además, de manera didáctica y a través de perifoneo, la Secretaría enseña a los ciudadanos los siete mandamientos de la seguridad vial:
- Amarás la vida sobre todas las cosas respetando a peatones, ciclistas y demás actores viales.
- No consumirás bebidas alcohólicas mientras conduces. Quédate en casa o pide un taxi.
- En nombre de tu familia y de tu vida siempre usarás el cinturón de seguridad.
- No sobrepasarás los límites de velocidad permitidos por la norma.
- Respetarás todos los semáforos y señales de tránsito por la tranquilidad de tu familia y amigos.
- No presentarás falsos documentos, revisiones mecánicas alteradas, ni sobornarás a los agentes de tránsito.
- Siempre usarás el chaleco reflectivo y respetarás tu carril cuando estés en tu moto.
Las autoridades reforzarán su presencia en las vías la próxima semana.
Dato de interés
- Con una pausa activa dirigida a conductores que se desplacen hacia otros municipios, finalizará mañana 26 de marzo esta campaña a las 2:00 p.m. en el sector El Ocho, del Alto de Letras.