- Durante dos días, productores y emprendedores del campo manizaleño mostraron sus iniciativas en un espacio que resaltó la importancia del sector rural.
- La Administración Municipal, en alianza con el Banco Agrario, entregó apoyos por 300 millones de pesos a campesinos beneficiarios de proyectos productivos.

La Plaza de Bolívar se convirtió en el punto de encuentro del campo y la ciudad con la realización de la Feria Agro 2025, un evento que reunió a más de 20 emprendimientos rurales provenientes de las veredas y corregimientos de Manizales. Durante dos jornadas, los asistentes pudieron conocer y adquirir productos de quienes día a día trabajan la tierra y mantienen vivas las tradiciones agrícolas de la región.


La feria fue posible gracias a la articulación entre la Secretaría de Agricultura de Manizales, el Banco Agrario, la Gobernación de Caldas, el Sena y otras entidades que acompañaron a los productores. En el acto inaugural se entregaron nueve certificados de crédito por un valor aproximado de 300 millones de pesos, recursos destinados a fortalecer proyectos productivos en el campo.



El apoyo hace parte del convenio de tasa compensada que el municipio firmó con el Banco Agrario, en el cual la Administración aporta 150 millones de pesos para facilitar créditos por cerca de $1.400 millones. Con este mecanismo, se busca abrir nuevas oportunidades de financiamiento y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales.


Angélica Roche vicepresidenta banca agropecuario del Banco Agrario de Colombia, dijo: “este es un evento que está convocando a más de cien familias productoras. Ellos están de la mano del Banco Agrario, con quien hemos venido haciendo un trabajo en el territorio. Estamos impulsando la cadena agropecuaria a través de créditos flexibles. En el día de hoy hemos entregado nueve diplomas. Estos nueve diplomas son nueve créditos aprobados por 398 millones de pesos. Algo interesante que estamos haciendo para el impulso de la región. Los invitamos a todos a conocer nuestras líneas de crédito que facilitan mejorar la cadena alimenticia del país”.
La Vicepresidenta banca agropecuario del Banco Agrario de Colombia, Angélica Roche.
El Secretario de Agricultura, Luis Guillermo Quintero Estrada, agregó: “gracias a una invitación del Banco Agrario, estamos participando desde la Administración Municipal y la Secretaría de Agricultura en esta Agro Feria 2025. Un evento pensado para poder mostrar todas las iniciativas del sector rural. El municipio de Manizales está participando con veinte emprendimientos rurales de todos nuestras veredas y los siete corregimientos. También el día de hoy aprovechamos y entregamos nueve títulos por valor de trescientos millones de pesos que se le entregan a personas que son beneficiarias del convenio que tenemos con el Banco Agrario de tasa compensada. Nosotros firmamos un convenio por Banco Agrario, donde el municipio de Manizales aporta 150 millones de pesos, Con eso esperamos poder facilitar créditos alrededor por 1.400 millones de pesos, de los cuales el día de hoy ya llegamos a $300 millones. Vamos a seguir trabajando por el acceso a créditos y el acceso a los mejoramientos de todos los emprendimientos en de todo nuestra zona rural”.
El secretario de Agricultura de Manizales, Luis Guillermo Quintero Estrada.
La Feria Agro se consolidó como un espacio de comercialización y como una vitrina para visibilizar el esfuerzo, la innovación y el compromiso de la ruralidad con el desarrollo sostenible de Manizales.


