- La Alcaldía adelanta el cambio de 215 baldosas en la piscina olímpica del Bosque Popular El Prado, con el propósito de prevenir accidentes a los usuarios del escenario.
- La intervención incluye además: una cubierta para las graderías, reforzamiento de cielo raso, remodelación de baños y vestidores, mejoras en infraestructura, acabados y funcionalidad.



Fotografías: cambio de baldosas en la piscina olímpica del Complejo Acuático del Bosque Popular El Prado
La Alcaldía de Manizales, a través de las Secretarías del Deporte y de Infraestructura, hizo el cambio de 215 baldosas en la piscina olímpica del Bosque Popular El Prado, con el propósito de prevenir cortaduras y accidentes entre los usuarios del escenario.
La intervención, en la que se utilizó un pegamento especializado, para garantizar la durabilidad y resistencia en condiciones de humedad, ofrece un espacio más seguro y óptimo para la práctica de natación y otras disciplinas acuáticas.
“Este cambio de baldosas tiene algo particular y es que se realiza bajo el agua, para esta intervención utilizamos baldosas y pegamento especial para piscinas. En total son 215 baldosas que estamos cambiando con el objetivo de evitar accidentes y cortaduras dentro del agua, y de esta manera mitigar la accidentabilidad. De esta manera tendremos un lugar adecuado para la realización de eventos deportivos de ciudad en la piscina olímpica del Complejo Acuático del Bosque Popular El Prado”, expresó el supervisor de la obra, Germán Eduardo Ceballos.
“Nosotros los deportistas celebramos esta remodelación en la piscina olímpica, se han presentado varios accidentes como cortaduras debajo del agua, y esta intervención mejorará las condiciones de la práctica deportiva para los docentes, nadadores en formación y amateur. Gracias a la Alcaldía de Manizales por pensar en los deportistas”, indicó el salvavidas del Complejo Acuático, Jonathan Ramírez.
Además del cambio de baldosas, las obras en el Complejo Acuático contemplan una cubierta para las graderías, reforzamiento de cielo raso, remodelación de baños y vestidores, mejoras en infraestructura, acabados y funcionalidad.
La intervención hace parte del plan de infraestructura de la Administración Municipal para el 2025, el cual cuenta con un presupuesto de $224.326 millones para ejecutar obras en áreas como educación, cultura, deportes, saneamiento, estabilidad, vías y vivienda; entre otros.