La Secretaría de Gobierno ha promovido este año más de 600 conciliaciones por conflictos consagrados en el Código de Seguridad y Convivencia

·       A través de la Inspecciones urbanas de Policía y las corregidurías se ha logrado conciliar un total de 607 en 2022, la mayoría de ellos correspondientes a conflictos de convivencia entre vecinos.

Según datos de la Policía Metropolitana de Manizales, más del 90 % de los homicidios en la capital caldense ocurren por intolerancia. Esta situación genera un reto para las autoridades acerca de cómo diseñar herramientas y mecanismos que lleven a la solución de  conflictos de manera pacífica.

En ese contexto, una de las acciones que avanza de manera satisfactoria es la  conciliación a través de las inspecciones urbanas de Policía y las corregidurías, lo cual ha permitido que durante el 2022 la Secretaría de Gobierno haya promovido 607 procesos, por conductas consagradas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia. Los temas que más se concilian son problemas personales entre vecinos y asuntos de carácter familiar.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

La conciliación, jurídicamente hablando, es un mecanismo alternativo de solución de conflictos que busca que los ciudadanos puedan llegar a un acuerdo frente a sus diferencias y así evitar que esta situación pueda llegar a una multa estipulada por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Para poder determinar cuáles son los aspectos que se pueden conciliar, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia en el Artículo 232 reseña los aspectos que no tienen la facultad de conciliación. Por ende, todos los temas, exceptuando la los siguientes, se pueden solucionar sin necesidad de una sanción administrativa:

·       Los comportamientos que infringen o resultan contrarios a las normas urbanísticas, ambientales, sanitarias, del uso del espacio público.

·       Del ejercicio de la actividad económica, de la libertad de circulación, de las interacciones entre las personas y las autoridades.

·       Los que afectan la integridad de niños y adolescentes, del ejercicio de la prostitución, y del derecho de reunión.

Dato de Interés:

·         El pasado 16 de septiembre se realizó una feria de servicios para promover la conciliación en Manizales.

Ir al contenido