Buscar

Lecciones de vida en plena vía, campañas para salvar vidas

  • “Tomé trago y manejé. Fue un error que me cambió la vida”, cuenta Jesús Muñoz, quien perdió la vista tras un accidente de tránsito.
  • Su historia, junto a la de otras personas que hoy viven con discapacidad visual, conmovió a cientos de conductores que participaron en una jornada de sensibilización vial que dejó un mensaje claro: cada decisión al conducir puede salvar o cambiar una vida.

Fotografías: momentos de la campaña de movilidad segura

Ayer, en el Centro de Manizales, el sonido de los motores se mezcló con el silencio reflexivo de cientos de motociclistas y conductores que detuvieron su camino para encontrarse con una realidad que pocas veces se ve, pero que está presente todos los días: la de las personas con discapacidad visual a causa de accidentes de tránsito.

En medio de una campaña liderada por la Alcaldía de Manizales, a través de su Secretaría de Movilidad y de la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, personas que hoy viven con discapacidad compartieron sus historias con quienes diariamente toman el volante o el manubrio. Fue un encuentro lleno de empatía, escucha y reflexión, que dejó una profunda huella en quienes participaron.

Fotografías: momentos de la campaña de movilidad segura

Entre los testimonios, uno de los más impactantes fue el de Jesús Alberto Muñoz Lujano, quien perdió la visión luego de sufrir un accidente mientras conducía bajo los efectos del alcohol.

“Tomé trago y manejé, algo muy equivocado, porque no se debe mezclar gasolina con alcohol. Iba hacia mi casa, choqué contra dos postes de energía y los vidrios del parabrisas se me incrustaron en los ojos. Por eso estoy ciego”, contó con serenidad.

Persona con discapacidad visual, Jesús Alberto Muñoz Lujano.

Jesús, desde su experiencia, invita a todas las personas a conducir con responsabilidad:

“No podemos manejar bajo los efectos del alcohol. Siempre hay alguien que nos espera en casa. Aplaudo esta campaña porque sé que algo queda en el corazón de cada conductor que la escucha”.

El motociclista Óscar Sánchez Sábila se detuvo para escuchar las historias y celebró esta iniciativa. Dijo que estas campañas son muy valiosas porque así se pueden reducir los accidentes. Escuchar a quienes han vivido las consecuencias directas de la imprudencia en la vía recuerda que la educación vial, la prudencia al conducir y el respeto de las normas son acciones que salvan vidas.

El motociclista de Manizales, Óscar Sánchez Sábila.

Por su parte, Duvier Eduardo Salgado Castaño, quien también perdió la visión tras ser atropellado por un conductor que se dio a la fuga, compartió un mensaje esperanzador y lleno de conciencia:

Persona con discapacidad visual, Duvier Eduardo Salgado Castaño.

“Hace tres años cambió mi vida. No recuerdo el accidente, pero sí recuerdo que alguien huyó. Hoy solo quiero que quienes conducen sean más conscientes de sus actos y que todas las personas seamos excelentes actores viales”.

La jornada dejó una profunda reflexión colectiva. Las y los conductores y pasajeros se fueron con un compromiso renovado: el de respetar las normas, cuidar la vida y conducir con responsabilidad.

Ir al contenido