Buscar

Lo que se busca con los Foros Educativos Institucionales en Manizales

  • La Secretaría de Educación de Manizales progresa en la realización de los Foros Educativos Institucionales, espacios participativos que cuenta con la participación activa de 43 instituciones públicas y privadas.
  • Estas jornadas de diálogo y reflexión aportan a la construcción del IV Plan Nacional Decenal de Educación (2026-2035) y a la Política Municipal de Calidad Educativa.

Manizales avanza en un ejercicio participativo y de reflexión profunda sobre su sistema educativo. A través de los Foros Educativos Institucionales, liderados por la Secretaría de Educación en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, se vienen desarrollando encuentros en 43 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, con el objetivo de incidir en la construcción del IV Plan Nacional Decenal de Educación (2026-2035) y de la Política Pública de Calidad Educativa Municipal.

Los foros se consolidan como espacios democráticos en los que docentes, estudiantes, padres de familia, egresados, empresarios y otros actores educativos comparten ideas, inquietudes y propuestas sobre el presente y futuro de la educación. “Tenemos una coincidencia afortunada en el sentido en el que tanto desde el Gobierno Nacional se está planteando es el momento de la formulación de un plan de educación, pero al mismo tiempo en Manizales estamos construyendo la política pública de calidad educativa.”, destacó el secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López.

El secretario de Educación, Andrés Felipe Betancourth López.

Estos espacios, además de reflexionar sobre los retos actuales del sistema, permiten construir colectivamente una visión de futuro, impulsando propuestas concretas para mejorar la calidad educativa y garantizar que los procesos de enseñanza-aprendizaje estén alineados con las realidades de los territorios.

La Secretaría de Educación invita a la comunidad educativa y a la ciudadanía interesada a participar activamente en estos encuentros. “Estamos animando a no solamente a los estudiantes y los profesores, sino también a padres de familia, empresarios, egresados, las personas que quieran concurrir a estos foros para que demos una discusión sobre lo que esperamos del futuro de la educación y cómo la educación es también forjadora de futuro”, concluyó Betancourth.

Con estos foros, Manizales se fortalece para tener una educación más equitativa, incluyente y transformadora, construida desde la voz de quienes viven y sienten la Educación.

Ir al contenido