- 24 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 4 fueron evacuadas de manera preventiva.
- Con la UGR y el Cuerpo Oficial de Bomberos, se hace acompañamiento en cada una de las emergencias reportadas en las últimas horas.



Fotografías: de algunas de las afectaciones en viviendas y vías, por lluvias de las últimas horas en Manizales.
La Administración Municipal, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales y el Cuerpo Oficial de Bomberos, atendió durante la noche y la madrugada varias emergencias derivadas de las fuertes lluvias y los vientos registrados especialmente en el corredor La Linda – La Cabaña y en diferentes sectores de la zona rural.
Las condiciones climáticas generaron afectaciones en viviendas de los sectores rurales La Linda, Morrogordo y Piedra Azul. En total, se reportaron 24 viviendas afectadas, de las cuales 4 fueron evacuadas de manera preventiva para garantizar la seguridad de sus habitantes. Así mismo, en la vía hacia La Cabaña se presentaron caídas de material vegetal, lo que dificultó la movilidad.
El Cuerpo Oficial de Bomberos realizó labores de corte y remoción de ramas y árboles, mientras que la Gobernación de Caldas apoyó las acciones enviando equipos y herramientas para atender esta vía departamental. La Unidad de Gestión del Riesgo continúa el monitoreo permanente de las zonas afectadas y hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación que pueda representar peligro, con el fin de actuar de manera oportuna y proteger la vida de los manizaleños.



Fotografías: de algunas de las afectaciones en los techos de las viviendas, por lluvias de las últimas horas en Manizales.
La UGR recuerda que la temporada de lluvias se mantiene, por lo que invita a los ciudadanos a tomar medidas preventivas, entre las que se encuentran:
En la vivienda
- Limpiar canales, bajantes y desagües para evitar taponamientos.
- Revisar el estado de techos y, reforzar tejas o zonas deterioradas.
- Evitar acumular basura o escombros cerca de alcantarillas o quebradas.
En zonas de riesgo
- No acercarse a ríos, quebradas o laderas inestables.
- Reportar inmediatamente grietas en el suelo o paredes, hundimientos o movimientos extraños en el terreno.
- Tener identificadas las rutas de evacuación y puntos seguros.
En la vía
- Reducir la velocidad, aumentar la distancia con otros vehículos y encender las luces.
- Evitar cruzar zonas inundadas, aunque parezcan poco profundas.
- No estacionar cerca de árboles o cableado eléctrico.
Salud y autocuidado
- Usar ropa impermeable y calzado adecuado para evitar resfriados o accidentes.
- Mantener un kit familiar de emergencia con linterna, documentos, medicamentos y radio.
- Tener un plan familiar de emergencia y acordar puntos de encuentro.
Comunidad y reportes
- Reportar situaciones de riesgo a las líneas oficiales de emergencia.
- Evitar difundir información sin confirmar; recurrir siempre a fuentes institucionales.
- Participar en campañas de limpieza y prevención en los barrios.
Es importante recordar que la Línea 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos funciona las 24 horas del día y que, al momento de reportar una emergencia se debe tener clara la dirección del lugar, para que la respuesta sea inmediata.


